x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Zonas no estarán desmilitarizadas ni despejadas”: Sergio Jaramillo

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
23 de junio de 2016
bookmark

El Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, destacó que las 23 zonas de concentración y las ocho zonas campamentarias, acordadas para la concentración de las Farc una vez se firme el acuerdo final de paz, “son razonables”.

Jaramillo se refirió así a una pregunta sobre la extensión de estas áreas y desmintió que se trate de zonas desmilitarizadas o despejadas.

“Estas zonas tendrán el tamaño de una vereda razonable, en Colombia hay unas 42 mil veredas, creemos que 23 es un resultado razonable para este proceso. Por ahora no está definida su ubicación, se está discutiendo dónde se van a ubicar, eso está por definirse, pero creemos que en poco tiempo se definirán”, dijo el Comisionado.

(Lea aquí: ¿A dónde irán los guerrilleros después de la firma de la paz?)

Jaramillo, al mismo tiempo, felicitó a los negociadores de la guerrilla ‘Carlos Antonio Lozada’ y ‘Pablo Catatumbo’, encargados de los temas del cese el fuego y hostilidades y la ubicación de las zonas de concentración, respectivamente, pues dijo que el acuerdo revelado este jueves “se logró sin mediación, estos acuerdos se hicieron directamente entre colombianos y por colombianos”.

También se pronunciaron los generales en retiro Óscar Naranjo, de la Policía Nacional, y Jorge Enrique Mora Rangel, del Ejército.

“La dejación de las armas consiste en la entrega física, material y total de todo el armamento que tienen las Farc a la comisión de la ONU, sean armas largas, cortas, no convencionales, etc., y el compromiso es cesar todas las hostilidades. A partir de ahí desaparecerán las armas de las Farc para siempre de Colombia. Este es un logro como nunca en los últimos 50 años de nuestra historia”, dijo Mora Rangel, y agregó: “Hemos finalizado la guerra, terminó el conflicto en Colombia, las Farc se reincorporan al sistema democrático y el Gobierno se compromete a darles seguridad”.

(Lea aquí: Es el fin de las Farc como grupo armado: Santos)

Naranjo, por su parte, dijo que a los desmovilizados hay que brindarles todas las garantías de seguridad, para que ahora sí puedan hacer política sin armas, pues el país debe aprender de las lecciones pasadas para que no se repitan.

“Esperamos que nunca más se repitan historias de personas que, buscando la reintegración a la civilidad, han sido asesinadas”, señaló, y por ello destacó la creación de un cuerpo mixto de seguridad para los desmovilizados en el que tomen parte los propios desmovilizados.

“El mejor modelo (de protección personal) que podíamos construir es de naturaleza mixta: Farc y Gobierno, que harán pare de los equipos de seguridad (para los desmovilizados) con la Unidad Nacional de Protección y la Policía Nacional. Ese modelo ha dado muestras de eficacia en Colombia”, señaló.

El exdirector de la Policía también destacó la participación en política que tendrán las Farc ya desarmados. “Debemos impulsar un gran pacto nacional y desde las regiones para que la combinación de armas y política quede definitivamente sepultada en Colombia”, dijo.

Los dos oficiales en retiro fueron consultados sobre su experiencia de estar sentados en la mesa de negociación con los enemigos a quienes combatieron durante décadas.

“Nunca imaginé terminar sentado en la mesa con las Farc después de 42 años en el Ejército. Pero por encima de todo primaban los intereses de Colombia”, respondió Mora Rangel.

Naranjo, entre tanto, dijo que permaneció 36 años en la Policía Nacional, de la que fue su Director. “Tuvimos la convicción de que la guerra no es un fin en sí mismo, sino es encontrar una coyuntura histórica para afianzar la convivencia entre los colombianos. Estar frente a frente con las FARC es una oportunidad maravillosa para que no haya más víctimas en Colombia”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD