x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Remezón policial en Tumaco por masacre

Más de 70 expertos de la Fiscalía recogen pruebas en la zona donde el jueves murieron seis cultivadores de hoja de coca.

  • Integrantes del CTI llegaron a Llorente, Tumaco (Foto), a investigar la muerte de los labriegos. FOTO cortesía winston viracachá
    Integrantes del CTI llegaron a Llorente, Tumaco (Foto), a investigar la muerte de los labriegos. FOTO cortesía winston viracachá
11 de octubre de 2017
bookmark

Las investigaciones por la muerte de seis campesinos en zona rural de Tumaco, el pasado jueves, ya dieron sus primeras luces para esclarecer el incidente ocurrido cuando los labriegos protestaban por la erradicación de cultivos de uso ilícito. Al parecer estaría involucrada la Policía.

La primera acción determinante fue la adoptada por el Gobierno: relevar a los 102 policías y, de esta forma, generar confianza en una población, que por décadas ha sido afectada por el conflicto armado y los grupos ilegales.

“Con el presidente Santos hemos instruido al general Jorge Hernando Nieto, director de la Policía Nacional, para que se adelante un relevo de las unidades policiales en Tumaco. Vamos a empezar con 102 de ellos: dos Oficiales, 20 del nivel Ejecutivo y 80 patrulleros que serán rotados a otras zonas del país. Esta es la a decisión antes de estudiar y decidir como se harán las nuevas rotaciones”, dijo Villegas.

Así mismo, la vicefiscal general de la Nación, Paulina Riveros, indicó que el ente investigador tiene en su poder, y en cadena de custodia, las municiones y las armas de fuego usadas por los agentes el pasado 5 de octubre cuando se presentó la muerte de los campesinos cultivadores de coca.

“Las vainillas encontradas en los cuerpos de las personas fallecidas y aquellas recuperadas en el lugar de los hechos, son las que —previo los cotejos científicos correspondientes— nos permitirán definir el tipo de armas que fueron utilizadas”, explicó Riveros.

En el área continúa un grupo especializado del CTI de la Fiscalía y otros investigadores recogiendo elementos materiales probatorios en la escena del crimen, además de evidencia testimonial documental, acciones que determinarán las decisiones judiciales contra los responsables.

La primera fase de la investigación en Tumaco esta a cargo del delegado para la Seguridad Ciudadana de la Fiscalía, Luis González León;. el director general del CTI, Luis Alberto Pérez Albarán; la directora Especializada contra la Criminalidad Organizada, Claudia Carrasquilla Minamí; el director de la Seccional Nariño, Nelson Andrés López, y otro 70 expertos judiciales, entre ellos, algunos fotógrafos, especialistas en balística y topografía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD