Los nombres de los 30 guerrilleros de las Farc que serán indultados por el gobierno se mantendrán en reserva por razones de seguridad, informó este lunes el ministro de Justicia, Yesid Reyes.
El ministro enfatizó que todos los guerrilleros que quedarán libres están siendo procesados por delitos relacionados con rebelión. En ningún momento, sostuvo, saldrán de las cárceles guerrilleros investigados por crímenes como homicidio o narcotráfico.
(Lea aquí: Indulto acelera fin de la guerra)
De acuerdo con Reyes, la decisión de indultar a 30 guerrilleros es un avance en el proceso de paz que desde fines de 2012 adelantan en Cuba el gobierno y las Farc.
Es una respuesta por ejemplo al cese unilateral del fuego que las Farc iniciaron desde el 20 de julio pasado, comentó el titular de la cartera de Justicia.
En La Habana, las Farc reaccionaron con satisfacción a la decisión de Santos de indultar a 30 guerrilleros presos.
“Sin duda, es un gesto humanitario, de sensatez, que puede ser el comienzo del reconocimiento de las justas reivindicaciones enarboladas por los prisioneros políticos a lo largo de muchos años y una medida de desescalamiento del conflicto”, dijo este lunes Pablo Catatumbo, minutos antes de iniciar las sesiones de negociación diarias con el gobierno.
Sin embargo, Catatumbo también abogó por una decisión similar para 80 prisioneros de las Farc “en grave estado de salud”.
(Lea aquí: 74 de los 75 puntos en el acuerdo sobre justicia están firmados, dice Timochenko)
En concepto del Gobierno, estos guerrilleros son “un primer grupo” con el que pondrá en marcha un proyecto para favorecer su reinserción con apoyo educativo y formación laboral.