x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Primeras reacciones de líderes políticos sobre viaje de Santos a Cuba

  • Tras el anunció del presidente de la República, Juan Manuel Santos de reunirse este miércoles en La Habana con el grupo de negociadores de los diálogos de paz. FOTO COLPRENSA
    Tras el anunció del presidente de la República, Juan Manuel Santos de reunirse este miércoles en La Habana con el grupo de negociadores de los diálogos de paz. FOTO COLPRENSA
23 de septiembre de 2015
bookmark

Tras el anunció del presidente de la República, Juan Manuel Santos de reunirse este miércoles en La Habana con el grupo de negociadores de los diálogos de paz para la firma del punto de Justicia Transicional que se habría pactado con las Farc, algunos líderes políticos expresaron reacciones encontradas frente al tema.

El expresidente y senador Álvaro Uribe a través de su cuenta de twitter dijo: “Santos no es la paz la que está cerca, es la entrega a Farc y a la tiranía de Venezuela. Sin cárcel para cabecillas habrá firma en La Habana pero ejemplo para más violencia en Colombia”.

De igual manera, el también representante a la Cámara por Bogotá Samuel Hoyos Mejía, aseguró, “El problema es que firmar La Paz no traerá La Paz”.

Por otro lado, el senador Armando Benedetti trinó, “Soy de lo pocos que he venido diciendo que la paz está cerca. Hace tiempo pasamos el punto de no retorno. Justicia Transicional es la antesala de la firma de la paz, para que se acabe una larga noche de 60 años de sangre. Estamos en un momento histórico que define el futuro de Colombia y el mundo. Hacemos un modelo de Paz para el planeta”.

La también senadora Claudia López reaccionó a través de la red social diciendo: “Tenemos que ganar la refrendación de paz sin aplastar ni excluir a opositores. Tenemos que construir consensos y respetar disensos para reconciliarnos. Ya derrotamos una vez a promotores y beneficiarios de la guerra y los volveremos a derrotar refrendando acuerdos paz”.

Por su parte la candidata a la Alcaldía de Bogotá, Clara López trinó que cada día el país se está acercando más a la paz. “A quienes hemos luchado siempre por la Paz y que hicimos esa gran apuesta por mantener vivo el proceso, la historia nos está dando la razón”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD