x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Fragmentos”, el primer monumento de fusiles fundidos de las Farc

  • El presidente Santos preinauguró el primer monumento hecho con armas de las Farc. FOTO: Colprensa
    El presidente Santos preinauguró el primer monumento hecho con armas de las Farc. FOTO: Colprensa
  • “Fragmentos”, el primer monumento de fusiles fundidos de las Farc
  • “Fragmentos”, el primer monumento de fusiles fundidos de las Farc
31 de julio de 2018
bookmark

Mujeres víctimas de la guerra en Colombia martillaron pacientemente el primer monumento construido con las armas fundidas que entregaron las Farc: un piso de metal corrugado dentro de una casa en ruinas en el centro de Bogotá.

La artista contemporánea Doris Salcedo sorprendió por la originalidad de su obra “Fragmentos”, develada este lunes en presencia del mandatario saliente Juan Manuel Santos, y de mujeres que sufrieron el rigor del conflicto, a casi dos años de la firma del histórico acuerdo de paz con la guerrilla marxista.

“Estamos encima de las armas y no las armas encima de los colombianos”, dijo a la AFP María Escobar, víctima de las Farc.

La maestra colombiana de 60 años, que ha expuesto sus obras en algunos de los mejores museos del mundo, reunió a un grupo de mujeres afectadas por violencia sexual en medio del conflicto armado, para que martillaran el material fundido de los fusiles.

“Durante dos días estuvimos martillando. Cuando nos quitábamos los tapa oídos, era como volver a escuchar los enfrentamientos, el eco que dejaban los bombazos”, agregó Escobar, de 53 años.

Le puede interesar: Finalmente, ¿cuántas armas entregó las Farc?

Presidente Juan Manuel Santos preinauguró monumento hecho con las armas de las Farc

Contra-monumento

“Fragmentos” es el primero de los tres monumentos previstos dentro del pacto que firmaron Santos y el ahora partido Farc a finales de 2016.

Los otros dos serán exhibidos en el jardín de las rosas del edificio de Naciones Unidas, en Nueva York, y en un punto por definir de La Habana, sede por cuatro años de las negociaciones.

Ubicada en una casa que forma parte del patrimonio cultural de la capital colombiana, la obra de Salcedo representa un “contra-monumento”, que aspira a convertirse en un “espacio de memoria y encuentro”, dijeron los organizadores durante la presentación.

Santos reconoció la violencia sexual como “uno de los símbolos más tétricos de la guerra”, y aplaudió esta iniciativa artística que “ayuda a sanar heridas”.

“Si las armas se pueden fundir, los odios también”, dijo el mandatario citando a una de las víctimas.

Presidente Juan Manuel Santos preinauguró monumento hecho con las armas de las Farc

En el marco del pacto que ha evitado unas 3.000 muertes al año, la ya disuelta organización guerrillera entregó poco más de 8.900 armas para su fundición.

Lea aquí: El monumento a la paz que nunca ha sido

Unos 7.000 rebeldes abandonaron la lucha, y hoy están en un difícil proceso de reincorporación social y económica.

El ministerio de Cultura espera que en el futuro otros artistas visiten el lugar aún sin bautizar, e instalen obras que permitan generar “nuevos diálogos” sobre el conflicto con las Farc que vivió Colombia durante décadas.

Colombia vive un conflicto armado que en medio siglo ha enfrentado a guerrillas, paramilitares y agentes estatales, dejando unos ocho millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.

El gobierno de Santos, que dejará el poder el 7 de agosto en manos del derechista Iván Duque, también negocia la paz con el Eln, reconocida como la última guerrilla del país.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD