x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Policía pidió perdón por hostigamiento a misión en Tumaco

  • La Defensoría del Pueblo pidió investigar a la Policía Antinarcóticos por el asesinato de seis campesinos cocaleros. FOTO CORTESÍA DEFENSORÍA
    La Defensoría del Pueblo pidió investigar a la Policía Antinarcóticos por el asesinato de seis campesinos cocaleros. FOTO CORTESÍA DEFENSORÍA
08 de octubre de 2017
bookmark

En un comunicado, la Policía Nacional pidió perdón por los hostigamientos que se presentaron en la tarde de este domingo en la zona rural del municipio de Tumaco, Nariño.

A las 2:00 p.m. de este domingo 8 de octubre, miembros del Escuadrón Móvil Anti Disturbios de la Policía (Esmad) lanzaron granadas de aturdimiento y dieron tiros al aire a una comisión de derechos humanos integrada por la Secretaría de Gobierno de Nariño, periodistas y unos 200 campesinos que se desplazaron hasta la vereda El Tandil para verificar los confusos hechos ocurridos esta semana, en los que fueron asesinados por lo menos seis campesinos.

Lea aquí: Policía habría hostigado a verificadores de la masacre en Tumaco

Según la policía, “la comisión quería ingresar a la base (de erradicación de cultivos ilícitos) para verificar supuestos hechos relacionados con los lamentables sucesos del pasado jueves 5 de octubre”, cuando “un grupo indeterminado de personas intentó ingresar a la fuerza por la parte posterior de la base, circunstancia que conllevó a que los uniformados activaran dos granadas de aturdimiento, que no dejaron heridos”.

La policía no mencionó nada sobre los tiros al aire que, según la comisión, el Esmad lanzó en el terreno.

“La institución lamenta este hecho, ofrece excusas públicas a los integrantes de la comisión y reitera su disposición de colaborar con la investigación respectiva, previo aviso y coordinación interinstitucional”, dijo la policía.

Siga leyendo: Defensoría pide investigar la presunta participación de la Policía en masacre de Tumaco

El vicepresidente Óscar Naranjo, que viajó a Tumaco el pasado viernes para verificar los hechos de la masacre, aseguró que la misión humanitaria ya se encuentra sana y salva en Llorente (Tumaco, Nariño).

“En mi opinión, los policías actuaron irregularmente frente a esta misión humanitaria”, dijo el general retirado de la policía. Naranjo agregó que el Gobierno ya solicitó a la fuerza pública una investigación disciplinaria para aclarar por qué los agentes del Esmad se comportaron de esta manera.

¿Y la masacre del jueves?

Este hecho, además de ser un ataque a civiles desarmados, es también una intimidación a una comisión que investiga la presunta responsabilidad de agentes de Policía Antinarcóticos en la masacre que dejó por lo menos seis campesinos muertos, tal como lo definió la Defensoría del Pueblo en la mañana de este domingo.

Recuerde: Identifican a las víctimas de la masacre en Tumaco

El Gobierno Nacional sigue responsabilizando de la masacre a la disidencia de la Columna Móvil Daniel Aldana de las Farc.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD