Monseñor Luis Augusto Castro Quiroga, presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), indicó que la iglesia católica ve con buenos ojos el proceso de paz con las Farc, pero cree que es necesario realizar una pedagogía rigurosa que incluya a todos los sectores del país.
El presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, que se reunirá esta semana con los obispos de todo el país, advirtió que reconoce que se ha hecho pedagogía sobre los acuerdos de paz, pero solo con la ‘élite’ del país, con lo que se estaría alejando a las personas del común del proceso que se viene realizando en La Habana.
“Me preocupa que el proceso no sea estudiado por todos los colombianos, hay mucha confusión en la gente”, advirtió el prelado.
Monseñor Castro Quiroga agregó que en el plebiscito la población no debe votar solo con fe, “sino también de forma racional y eso sólo se consigue cuando se tiene un conocimiento completo de los resultados del proceso de negociación”.
Así mismo, manifestó que existe una probabilidad de que la Iglesia tenga presencia en las 23 zonas verdades donde se concentrarán las Farc a partir del día siguiente a la firma del acuerdo definitivo de la paz.
Sobre el proceso de paz con el Eln, monseñor dijo que será más difícil negociar con esta guerrilla debido a la estructura con la que cuenta.