x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Los Urabeños” anunciaron un paro ilegal en sus áreas de influencia

  • Operativos policiales en Urabá buscándo información sobre “los Urabeños”. FOTO Donaldo Zuluaga
    Operativos policiales en Urabá buscándo información sobre “los Urabeños”. FOTO Donaldo Zuluaga
  • Este es el panfleto que distribuyó la banda, en el que anuncia el paro. FOTO: Cortesía.
    Este es el panfleto que distribuyó la banda, en el que anuncia el paro. FOTO: Cortesía.
29 de marzo de 2016
bookmark

La organización criminal “los Urabeños” anunció un paro en sus áreas de influencia, como conmemoración por la muerte de uno de los integrantes de su “Estado Mayor”.

Por medio de un panfleto de cuatro puntos, la banda denominada “Autodefensas Gaitanistas” indicó que “decretará” (en sus palabras) dicho paro entre las 00:00 horas del próximo 31 de marzo y las 00:00 horas del 1 de abril.

Añadieron que será de carácter pacífico, “por lo que invitamos a las comunidades en donde hacemos presencia para que nos acompañen, cesando todo tipo de actividades económicas, laborales y académicas”.

La jornada ilegal será en memoria de Francisco José Morelos, alias “el Negro Sarley”, integrante del “Estado Mayor” de la estructura, quien murió durante un operativo policial en Urabá, el 24 de abril de 2013.

Al respecto, llama la atención que anunciaran el paro en una fecha que no coincide con ese aniversario, pero sí con el “plan pistola” que la Policía les ha atribuido, como retaliación a la muerte de otro miembro del “Estado Mayor”: Jairo Durango, alias “Guagua”, abatido en Chocó (23/3/16).

Aunque en la misiva clandestina la banda habla de una jornada “pacífica”, el precedente más conocido es el paro armado del 5 de enero de 2012, por la muerte de su cabecilla Juan de Dios Úsuga (“Giovanny”), en el que hubo asonadas, quema de buses, parálisis del servicio de transporte y del comercio, y millonarias pérdidas económicas.

En el panfleto, “los Urabeños” además convocaron “a los sectores sociales perjudicados por la crisis económica, social e institucional que enfrenta nuestra nación, frente a la corrupción que nos corroe”.

Reiteraron que es hora de terminar con el conflicto armado y que para ello están buscando “una salida digna” para los integrantes de la banda.

De darse este paro ilegal, sería un día antes de la marcha ciudadana convocada por el partido Centro Democrático, en contra de las políticas del actual Gobierno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD