La Jurisdicción Especial para la Paz estableció este jueves la suspensión del proceso en la solicitud de extradición de Zeuxis Pausias Hernández Solarte, conocido con el alias de “Jesús Santrich”.
La noticia se dio a conocer esta mañana, luego de una reunión de los magistrados de la JEP, quienes decidieron suspender este proceso.
Le puede interesar: “Si Jesús Santrich fallece, también moriría este proceso de paz”: Iván Márquez
Vale recordar que Santrcih fue capturado el 9 de abril pasado, acusado por la Fiscalía General de la Nación de seguir delinquiendo, pues habría participado de un proceso para enviar cocaína a México y, según el Acuerdo, los miembros de la extinta guerrilla de las Farc que se acogieron al Acuerdo de Paz serían extraditados si continuaban delinquiendo después de la firma. Desde ese momento, se declaró en huelga de hambre, es decir, lleva 38 sin consumir alimentos, pero según pudo conocer EL COLOMBIANO, consume te.
Lea más aquí: La iglesia no se pone de acuerdo en caso Santrich
El exjefe guerrillero y líder político de la Fuerza Alternativa del Común (Farc) fue trasladado el pasado jueves a la fundación religiosa Caminos de Libertad. Allí permanece custodiado por un grupo especial del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
La decisión generó polémica en el país, porque algunos sectores consideraron este movimiento como un beneficio adicional a los que tienen los presos de Colombia.
Incluso, el exjefe guerrillero alias Iván Márquez, había manifestado que si Santrich muere, sería el fin del proceso de paz.