x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Nunca pedimos constituyente para refrendar acuerdos”: Farc

  • El jefe de la delegación de las Farc, Iván Márquez, escribió por medio de su cuenta de Twitter que nunca han pedido la constituyente para refrendar los acuerdos. FOTO COLPRENSA
    El jefe de la delegación de las Farc, Iván Márquez, escribió por medio de su cuenta de Twitter que nunca han pedido la constituyente para refrendar los acuerdos. FOTO COLPRENSA
28 de febrero de 2016
bookmark

Ante el debate que ha generado si se debe hacer una constituyente para refrendar los acuerdos, o luego de una refrendación como tal, promovido por los académicos Eduardo Posada Carbó y Rodrigo Uprimny, Iván Márquez los invitó a La Habana y que no gasten tiempo en el tema.

“Señor Uprimny o señor Carbó: Nunca hemos pedido una Constituyente para refrendar acuerdos. No le gasten tinta a eso”, escribió el jefe de la delegación de las Farc, Iván Márquez en su cuenta de Twitter, y agregó: “La Constituyente es para garantizar seguridad jurídica al Acuerdo y a las partes. Revisen el subumeral 3.5 de la Agenda”.

Los dos académicos han discutido el tema por medio de columnas de opinión. Posada ha señalado que en cualquier caso es inconveniente hacer una constituyente para la refrendación de los acuerdos, Uprimny también, pero él considera que años después de la refrendación lo más probable es que se haga necesaria la convocatoria de una constituyente.

Lo cierto es que el debate generó una respuesta por parte de Márquez que puede cambiar el panorama en la discusión sobre el mecanismo adecuado para la refrendación, pues cabe la posibilidad que acepten el plebiscito -si es aprobado por la Corte-, pero pidan que luego se haga la constituyente. Tema importante al faltar menos de un mes para el 23 de marzo, fecha en la que se espera, se dé la firma de la paz.

El jefe guerrillero, también aprovechó para referirse a las afirmaciones del expresidente Andrés Pastrana, quien calificó el sistema de justicia transicional como un ‘Leviatán’ con el que se quiere suplantar todos los elementos democráticos del sistema actual de justicia.

Le recomendamos al expresidente Pastrana consiga un buen asesor que le explique la Jurisdicción Especial para la Paz”, trinó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD