El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, aseguró este lunes que el anuncio de este jueves sobre el fin del conflicto con las Farc es la noticia más importante del país en los últimos años.
Sobre el punto del cese de hostilidades, Villegas señaló que a partir del momento en el que el cese al fuego inicie el llamado ‘Día D’, las Farc tendrán que dejar de extorsionar, de cometer delitos y amenazas contra los civiles. “Ese compromiso de no delinquir también será verificable por Naciones Unidas”, dijo Villegas.
El Ministro afirmó que aunque se hacen los anuncios sobre la dejación de armas de las Farc a Naciones Unidas, “hoy no es el día en el que inicia el cese al fuego, este empezará en el ‘Día D’, una fecha acordada entre el Gobierno y las Farc que sucederá en el transcurso de las próximas semanas, al momento en el que se firmen los acuerdos definitivos”.
Villegas señaló que esa Cartera ha abierto todos los canales para tener informados a los militares y policías, “para construir desde estas Instituciones los capítulos pertinentes a la Fuerza Pública, Justicia Transicional, medidas de desescalamiento y por supuesto, este anuncio de que hay un acuerdo para iniciar cese el fuego y de hostilidades. Todo esto se ha coordinado con las fuerzas”.
De acuerdo con Villegas, luego de la firma definitiva de los acuerdos, empezarán a correr los cronogramas de seis meses que se han dado para el desarme y desmovilización de las Farc.
“La totalidad de armas de las Farc quedan en manos de Naciones Unidas, quienes aplicarán los protocolos pertinentes de acuerdo con su experiencia internacional – manifestó”, señaló.
“Mañana es el primer día de la victoria, porque no me cabe ninguna duda de que lo que ha sucedido con esta negociación