x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Eln anuncia cese al fuego por elecciones de Congreso

  • El grupo guerrillero del Eln se comprometió a un “cese de actividades ofensivas” durante la época electoral de marzo. FOTO Donaldo Zuluaga
    El grupo guerrillero del Eln se comprometió a un “cese de actividades ofensivas” durante la época electoral de marzo. FOTO Donaldo Zuluaga
26 de febrero de 2018
bookmark

A pesar de que la mesa de diálogo en Quito (Ecuador) entre el Eln y el Gobierno está quieta, el grupo guerrillero anunció este lunes que entre el sábado 10 y martes 13 de marzo próximos habrá un “cese de operaciones ofensivas” en el país.

Las fechas coinciden con las elecciones para Cámara y Senado, que serán el domingo 11 de marzo, y que estaban siendo catalogadas como riesgosas en algunas regiones del país, dada la posible injerencia del grupo guerrillero.

Frente al anuncio, el analista de conflicto de este grupo Carlos Arturo Velandia manifestó que “seguramente el presidente valorará este gesto y ordenará el regreso de su equipo de paz a la Mesa de Quito”, aunque el primer mandatario no se ha pronunciado, por ahora, al respecto.

En el mismo sentido, el analista Velandia destacó que al grupo guerrillero “no le costaba mucho” y que era un asunto de voluntad, por lo que el anuncio pudo haberse “hecho antes”.

Lea más aquí: ¿Se abren las posibilidades de volver a la mesa?

“Valoramos y agradecemos los esfuerzos de facilitación en pos de la continuidad del proceso de paz, que realizan múltiples sectores en Colombia, en especial monseñor Urbina, presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, el senador Iván Cepeda y Álvaro Leyva, los grupos sociales y plataformas de paz, los grupos de la comunidad internacional garantes y acompañantes de esta mesa, y Jean Arnault, jefe de la Misión de verificación de la ONU”, se lee en el comunicado oficial del grupo guerrillero.

Vale recordar que el pasado 10 de enero, el presidente Santos hizo devolver al equipo negociador desde Quito, luego de que se conoció que este grupo armado fue el responsable de acciones bélicas contra la infraestructura petrolera:

“Ante todo el Gobierno Nacional deplora la decisión del Eln de reanudar sus ataques terroristas contra la población civil, las fuerzas armadas y la infraestructura”, dijo el presidente en ese momento y destacó que siempre ha “estado dispuesto a prorrogar el cese el fuego con esta guerrilla y negociar uno nuevo”.

Lea más aquí: Eln dice que no torpedeará las elecciones

Ahora bien, el analista y exintegrante de este grupo armado agrega que esta es una buena señal para destrabar la mesa. “Era lo que esperábamos. Seguramente El presidente responderá positivamente”.

“En consecuencia con lo anterior, proponemos al presidente Santos fijar una fecha de inicio del Quinto ciclo de conversaciones y enviar su delegación de diálogo a Quito. En correspondencia, en esta fecha también se harían presentes todos nuestros delegados, en la capital de Ecuador”.

¿Qué viene?

El presidente Santos, en entrevista con la emisora La Fm, respondió que este tipo de actos son los que le han reclamado al Eln, que “muestren voluntad de paz”. Así mismo, señaló que ahora lo que hará es verificar que el comunicado sea real y que de verdad se cumpla con lo anunciado por el grupo guerrillero.

“Lo he dicho desde el 9 de enero que se cumplió el cese el fuego. El Eln debía ser coherente”, indicó el mandatario y destacó que “si no veíamos un mínimo de coherencia, restablecer el diálogo iba a ser difícil”. Además, agregó que estudiará comunicado “y ahí tomaré una comunicación”.

Sobre un posible desgaste, arrastrado por la negociación con la extinta guerrilla de las Farc y los problemas que ha tenido la mesa de Quito, el presidente respondió que “si por cansancio fuese, no tendríamos ni siquiera paz con las Farc”.

Resaltó que perseverar es algo que se tiene que hacer en la búsqueda de “un objetivo tan noble. Cuando uno ve que se salvan tantas vidas y como está cambiando el país, para bien, todo esfuerzo y toda paciencia vale la pena”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD