El defensor del pueblo, Carlos Alfonso Negret, lamentó los hechos ocurridos el pasado jueves en Tumaco, Nariño, durante una protesta en contra de la erradicación forzosa de cultivos de uso ilícito.
Lea: Erradicación sube tensión en zonas cocaleras del país
La delegación enviada por esa entidad a la zona estableció que los campesinos coincidieron en afirmar que acudieron a la movilización de manera voluntaria, llevados por el inconformismo ante la falta de cumplimiento del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito– PNIS. EN dicha manifestación participaban cerca de 1.500 personas, específicamente en el lugar de los hechos había 300 labriegos, cerca de donde se había instalado unidades de la Policía antinarcóticos, el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) y el Ejército Nacional.
Lea aquí: Identifican a las víctimas de la masacre en Tumaco
“Los manifestantes aseguran que fueron atacados con arma de fuego por miembros de la Policía antinarcóticos. Señalaron que en el momento de los hechos no hubo intervención de grupos armados ilegales (disidencias de las Farc) ni tampoco se registró el lanzamiento o activación de cilindros bomba o los denominados ‘tatucos’, contrario a lo informado por las autoridades”, dijo a Defensoría en un comunicado.
Sobre el uso de esas armas, la comisión de la Defensoría “no observó a simple vista ninguna evidencia de los efectos que genera la onda expansiva resultado de la activación de cilindros bomba, tales como cráteres, afectaciones por esquirlas, entre otros”.
Le puede interesar: Declaran objetivo a alias “Cachi” por muerte de civiles en Tumaco
Por eso el Ministerio Público pidió a la Fiscalía, a la Procuraduría, al director general de la Policía Nacional investigar los hechos ocurridos y declarar de manera oportuna las responsabilidades a las que haya lugar.