x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cocaleros retuvieron a Policía en Puerto Rico, Meta

  • FOTO CAPTURA DE VIDEO
    FOTO CAPTURA DE VIDEO

Un policía que realizaba tareas de erradicación en el Parque Nacional Natural La Macarena, fue retenido ayer en la mañana por campesinos cultivadores de la hoja de coca, pero posteriormente liberado, según confirmó el director de la Policía Antinarcóticos, el general José Ángel Mendoza.

El coronel Miguel Ángel Botía, comandante de la Policía de Guaviare, afirmó que desde hace varios días cuando inició la extracción de las plantaciones, se han registrado varios enfrentamientos con los labriegos y aseguró que entre ellos hay infiltrados que pertenecen a las disidencias del frente séptimo de las Farc.

Por esta razón se han presentado intercambio de disparos entre los uniformados y al parecer los desertores que no quisieron acogerse al proceso de paz entre el Gobierno y el grupo insurgente.

“Se está adelantando la erradicación de las matas de coca cultivadas en el parque. Allí está prohibido este tipo de cultivos y la orden es erradicarlos. Aparte de la retención de nuestro patrullero, en otros enfrentamientos han resultado heridos por esquirlas otros cinco policías después de la detonación de un explosivo”, afirmó el oficial quien agregó que por estos hechos han sido capturadas cinco personas.

El genetral Mendoza añadió que la Policía continuará con la erradicación manual forzosa de cultivos de coca ubicados en la zona del Parque La Macarena.

No dejan arrancar la coca

En principio, algunos habitantes de la vereda El Danubio, en Puerto Rico (Meta), habían expresardo que el policía continuaría con ellos hasta que se cumpliera con la negociación pactada con las entidades gubernamentales para sustitución de cultivos y la erradicación voluntaria.

El líder campesino Abraham Bobadilla aseveró que ninguno de los labriegos va a dejar arrancar una sola mata de coca “y esperamos una comisión del alto Gobierno con una respuesta del Estado porque nos están incumpliendo con lo pactado debido a que la vereda está dentro de los acuerdos de la sustitución.

José Eliécer Marín, líder cocalero en el Meta, expresó que desde el pasado fin de semana las autoridades vienen realizando la erradicación de las matas de coca “a pesar que esa comunidad afectada hoy está en las negociaciones con el Gobierno para una sustitución de cultivos, pero la Fuerza Pública llegó para quitar las plantas de manera forzada”.

Un policía que realizaba tareas de erradicación en el Parque Nacional Natural La Macarena, fue retenido ayer en la mañana por campesinos cultivadores de la hoja de coca, quienes aseguraron que lo tendrán en su poder hasta que salgan todos los agentes encargados de arrancar las matas en la zona.

El coronel Miguel Ángel Botía, comandante de la Policía de Guaviare, afirmó que desde hace varios días cuando inició la extracción de las plantaciones, se han registrado varios enfrentamientos con los labriegos y aseguró que entre ellos hay infiltrados que pertenecen a las disidencias del frente séptimo de las Farc.

Por esta razón se han presentado intercambio de disparos entre los uniformados y al parecer los desertores que no quisieron acogerse al proceso de paz entre el Gobierno y el grupo insurgente.

“Se está adelantando la erradicación de las matas de coca cultivadas en el parque. Allí está prohibido este tipo de cultivos y la orden es erradicarlos. Aparte de la retención de nuestro patrullero, en otros enfrentamientos han resultado heridos por esquirlas otros cinco policías después de la detonación de un explosivo”, afirmó el oficial quien agregó que por estos hechos han sido capturadas cinco personas.

El alto mando policial expresó que buscarán la liberación del agente con la intervención de la Defensoría del Pueblo y el diálogo con los campesinos.

No dejan arrancar la coca

Sin embargo, algunos habitantes de la vereda El Danubio, en Puerto Rico (Meta), expresaron que el policía continuará con ellos hasta que se cumpla con la negociación pactada con las entidades gubernamentales para la sustitución de cultivos y la erradicación voluntaria.

El líder campesino Abraham Bobadilla aseveró que ninguno de los labriegos va a dejar arrancar una sola mata de coca “y esperamos una comisión del alto Gobierno con una respuesta del Estado porque nos están incumpliendo con lo pactado debido a que la vereda está dentro de los acuerdos de la sustitución.

José Eliécer Marín, líder cocalero en el Meta, expresó que desde el pasado fin de semana las autoridades vienen realizando la erradicación de las matas de coca “a pesar que esa comunidad afectada hoy está en las negociaciones con el Gobierno para una sustitución de cultivos, pero la Fuerza Pública llegó para quitar las plantas de manera forzada”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD