x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“La palabra paz queda herida”: Uribe

  • Álvaro Uribe emitió un comunicado luego de lo sucedido en La Habana, Cuba. FOTO Colprensa
    Álvaro Uribe emitió un comunicado luego de lo sucedido en La Habana, Cuba. FOTO Colprensa
23 de junio de 2016
bookmark

Sin realizar un pronunciamiento directo sobre el acuerdo del cese el fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y dejación de armas firmado este jueves en La Habana, Cuba, entre el Gobierno y las Farc, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, emitió un comunicado en el que critica nuevamente los puntos en los que se ha mostrado en desacuerdo en ocasiones anteriores.

(Lea aquí: “El acuerdo final lo firmaremos en Colombia”: Santos)

“La palabra paz queda herida por el Gobierno que amenazó con terrorismo urbano y más impuestos para justificar su claudicación ante el terrorismo. La palabra paz queda herida por la validación del paredón de Fidel Castro, su dictadura comunista Farc a la condición de socio del Estado, o paraestado o paramilitar, con el pretexto de combatir a otros criminales”, dijo al comienzo de su discurso.

Uribe criticó la “dictadura comunista y al tiranía sanguinaria” de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, así como la intermediación de Fidel Castro dentro de los diálogos que avanzan en La Habana, Cuba.

El exmandatario habló de nuevo en contra del acuerdo de justicia, “la palabra paz queda herida con la aceptación de que los responsables de delitos de lesa humanidad como secuestro, carros bomba, reclutamiento de niños y violación de niñas no vayan un solo día a la cárcel y puedan ser elegidos a posiciones públicas”.

Así mismo, se mostró en contra que Las Farc tengan condición de “socio del Estado” para combatir a otros criminales en el país a partir de la firma final del acuerdo de paz.

(Lea aquí: Garantías de seguridad: ¿cómo y para quién?)

Según Uribe, “estos premios al delito generan nuevas violencias. ¡ Qué decir a los miles de presos con delitos menos graves que los de Farc y que además de la privación de la libertad no pueden ser elegidos, qué decir a quienes han perdido por siempre los derechos políticos, qué decir de los paramilitares, creados por la guerrilla y la falta de autoridad, que por delitos igualmente graves fueron a la cárcel o se extraditaron!”.

Y concluyó “sin embargo, miles de colombianos, que serenamente soportan la explosión publicitaria, remedo de dictadura, se preparan en sus reflexiones para defender la democracia y la libertad y luchar por unas condiciones que garanticen una paz diferente a la del Gobierno que se soporta en la entrega a los criminales y en amenazar al pueblo con terrorismo urbano y más impuestos”.

(Lea aquí: Tres momentos tendrá la entrega de armas de las Farc)

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD