Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pablo VI y Juan Pablo II, los primeros en venir a Colombia

  • En Medellín, Juan Pablo II ofreció una misa en el aeropuerto Olaya Herrera. FOTO CORTESÍA
    En Medellín, Juan Pablo II ofreció una misa en el aeropuerto Olaya Herrera. FOTO CORTESÍA
02 de abril de 2015
bookmark

Cuando el Papa Francisco toque suelo colombiano en algunos meses, será el tercer máximo jerarca de la Iglesia Católica que visite Colombia y lo hará en un momento en el que su presencia será vital para impulsar la paz.

El anuncio, dado a conocer el Miércoles Santo, trajo a la memoria de los colombianos y feligreses los detalles de las visitas de los papas Pablo VI y Juan Pablo II.

El jueves 22 de agosto de 1968 llegó a Bogotá el cardenal Giovanni Battista Montini, el Papa Pablo VI, siendo el primer pontífice que visitaba a un país latinoamericano y fue recibido por el presidente de entonces Carlos Lleras Restrepo.

Uno de los primeros mensajes que dejó Pablo VI en los colombianos fue su mensaje de humildad sobre todo después de besar el suelo colombiano tras bajar del avión.

Su periplo en el país fue de tres días, en los cuales presidió una gran concentración de feligreses en el Templete Eucarístico que estuvo ubicado hasta hace muy poco en el Parque Simón Bolívar, zona en la que un tiempo después se construyó uno de los barrios más populares de la capital, Pablo VI.

El sumo pontífice también visitó a una comunidad al sur de Bogotá, pero en especial se le recuerda porque en una Eucaristía casó a 24 parejas.

Juan Pablo II estuvo en Medellín

Pero sin duda alguna la visita del Papa polaco Juan Pablo II es la que más se recuerda y aún permanece en el corazón de los colombianos. El Papa peregrino arribó a Bogotá el primero de julio de 1986, donde fue recibido por el presidente de entonces Belisario Betancur.

De la misma manera que Pablo VI, Karol Wojtyla besó el suelo colombiano, aunque en su paso por el país estuvo en 10 ciudades durante siete días que fueron conocidos los Días blancos.

De inmediato su presencia causó gran impacto, miles de personas estuvieron apostadas a lado y lado de la Avenida El Dorado por donde transitó el ‘papa móvil’ que lo llevó al Palacio Arzobispal, en el centro de la capital de la República.

Medellín también fue testigo de la llegada de Juan Pablo II en 1986. El Sumo Pontífice recorrió en su vehículo las principales calles de la ciudad y ofreció una ceremonia en el aeropuerto Olaya Herrera.

Otra de sus visitas fue a Chiquinquirá (Boyacá), donde está la virgen que lleva su nombre de la cual él fue muy devoto, allí precisamente celebró una de las mismas más emotivas que tuvo durante su recorrido por Colombia.

El Santo Padre también llevó su pablabra a la población de Armero (Tolima), que acababa de ser víctima de una avalancha que dejó más de 25 mil muertos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD