x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No hay que ceder territorio”: Uribe sobre fallo CIJ

  • El senador y expresidente, Álvaro Uribe, se pronunció frente al fallo de la Corte Internacional de Justicia quien se declaró competente para conocer y entrar al proceso de fondo. FOTO COLPRENSA
    El senador y expresidente, Álvaro Uribe, se pronunció frente al fallo de la Corte Internacional de Justicia quien se declaró competente para conocer y entrar al proceso de fondo. FOTO COLPRENSA
17 de marzo de 2016
bookmark

El senador y expresidente, Álvaro Uribe, se pronunció este jueves frente al fallo de la Corte Internacional de Justicia quien se declaró competente para conocer y entrar al proceso de fondo en las dos demandas presentadas por Nicaragua contra Colombia. “Es mejor soportar un siglo de dificultades diplomáticas que ceder un milímetro de la patria”, dijo el senador del Centro Democrático.

“Colombia fue totalmente respetuosa del orden jurídico internacional, pero la sentencia de 2012 de la Corte de La Haya dio todos los motivos para perder confianza en esta jurisdicción internacional, dicha sentencia fue ilegal, inconsistente y de despojo en contra de Colombia”, aseguró Uribe.

Frente a esto el expresidente manifestó que Colombia no puede aceptar competencia alguna de la Corte de La Haya. “Ya que el Gobierno había anunciado presentar nuevamente excepciones previas, debería por lo menos declarar que bajo ninguna circunstancia aceptaría competencia de la Corte, ni decisión que afectara los derechos patrios al este del meridiano 82”.

El expresidente agregó además que para dar declaraciones y sugerencias, los representantes del Centro Democrático han tenido sustento teórico y jurídico, donde se demuestra que “Colombia no debe participar en los procesos de fondo que la Corte asume a partir de hoy cuando ha negado las excepciones propuestas por nuestro país”.

Por último, Uribe reiteró la propuesta de que los colombianos, en una consulta popular, confirmen que el único límite integral aceptable es el meridiano 82, incorporado en el Tratado de 1930.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD