x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Mis recuerdos de esa noche son fotografías”

El hoy alcalde de Armero quedó enterrado en el lodo aquel 13 de noviembre. Sigue buscando a su hermano. Este es su relato.

  • Mauricio Cuéllar, alcalde de Armero Guayabal. FOTO colprensa
    Mauricio Cuéllar, alcalde de Armero Guayabal. FOTO colprensa
13 de noviembre de 2015
bookmark

En 1985 yo tenía seis años. Esos recuerdos son como fotografías. Intactas. Una a una. Vivíamos en un barrio que se llamaba Santander. Mi papá no estaba esa noche porque él tenía negocios en Mariquita. Nuestro hogar se componía de cuatro personas: mi papá, mi mamá, mi hermano Juan Manuel y yo. Esa noche jugábamos.

Recuerdo que estaba muy oscuro y que mi mamá vio llover arena. Se asustó mucho. Fue y sacó un radio de pilas, que no tenía pilas, y por eso fue donde una vecina a pedirle unas. Cuando escuchó la radio lo primero que gritó fue: ¡Nos vamos ya! ¡Nos vamos ya! Salimos los tres. Recuerdo que el radio sonaba con interferencia, con uisishsssssiiss. Mi mamá le echó candado a la puerta que para que los ladrones no se entraran.

Caminamos dos cuadras y llegamos a una cerca. En esa cerca ella se asusta y se devuelve. Nos devolvimos una cuadra. Ve un palo de guayaba y coge a mi hermano y lo alza para que se salvara y luego me coge a alzarme, pero en ese instante le da miedo y lo baja. Empezamos a sentir cómo el lodo nos va subiendo por los pies, en segundos el lodo nos llegó al cuello, nos fuimos a nadar. Los tres agarrados de la mano nadando. Ahí empieza la lucha por no dejarnos hundir, por respirar. De repente, tassss, todo se detiene.

Busco a mi mamá y la veo junto a mí. Ella empieza a llamar a mi hermano y no aparece, grita y grita. Esa noche fue el purgatorio. La imagen que tengo es que todo está quieto y empiezan a gritar: Ayudaaaaa, ayudaa, sáquenme, me duele, me estoy hundiendooo, me voy a morir, me estoy ahogando. Mi mamá gritaba: Juan Manuel, Juan Manuel. Todos gritando al tiempo. Ayúdenme, ayudaaa, ayudaa... Mi mamá esa noche rezó unos 5.000 rosarios. Ella los empezaba y por allá le contestaban.

De Juan Manuel no sabemos hoy si está vivo o muerto. A los cuatro años de la tragedia salió un canal de televisión que decía que un muchacho Juan Manuel Cuéllar Arias buscaba a su familia. Nos pusimos como locos. No pasó nada.

Nos tocó pedir comida, ropa. En la Cruz Roja de Bogotá nos regalaban ropa. Recuerdo que llegábamos a un salón y nos decían que teníamos un minuto para que cogiéramos ropa. Yo entré y cogí una camisa y un bluyin y me enamoré de unas botas, pero sólo había una bota y salí con una sola botica y mi mamá me regañó y se puso a llorar.

Lo que pasó después es que unos amigos le regalaron un plante a papá y montó un supermercado en Mariquita y con eso arrancó. Mi mamá montó una droguería. Luego yo me fui a estudiar Medicina a Bogotá y hace cuatro años me convertí en el alcalde más joven que ha tenido el municipio, sin pasado político, a mucho honor soy el hijo del dueño del supermercado del pueblo”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD