x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Minjusticia se compromete con hoja de ruta sobre el sistema carcelario

Enrique Gil Botero respondió a cuestionamientos sobre el sistema penitenciario y carcelario.

  • FOTO ROBINSON SÁENZ
    FOTO ROBINSON SÁENZ
16 de junio de 2017
bookmark

El 20 de julio próximo se presentará al Congreso de la República un proyecto de ley que sirva como base para buscar soluciones estructurales a los problemas carcelarios del país.

El compromiso lo hizo el ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, durante el debate que se adelantó el miércoles pasado en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

Esta reunión fue citada para hacer seguimiento a las decisiones tomadas a partir de sentencias de la Corte Constitucional que declararon “el estado de cosa inconstitucional” en el sistema penitenciario y carcelario.

Eso significa que la situación del modelo viola los derechos fundamentales de las personas cobijadas por él.

“El gran compromiso que tienen el Gobierno Nacional y el Consejo Superior de Política Criminal es presentar un proyecto de ley el 20 de julio que está formulando la hoja de ruta para darle una nueva orientación a las necesidades y falencias que hay en materia de política criminal y política carcelaria”, dijo Gil Botero.

“Buscamos que haya coherencia y articulación interinstitucional, no sólo debemos tener una política carcelaria sino una política penitenciaria”, indicó.

Responsabilidad común

Enrique Gil Botero también recordó que parte de la responsabilidad sobre el problema actual recae en los departamentos y municipios.

“Estos entes deben asumir su responsabilidad y atender a la población sindicada. El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) tiene el deber de hacerse cargo de los condenados. Si se cumplieran estos compromisos, tendríamos un hacinamiento carcelario de menos del 3%”, aseguró.

En la actualidad, la cifra de sindicados en el país asciende a 42.000.

“Debemos trabajar en un modelo de política criminal que tenga imperio de racionalidad, pues la pena no es únicamente la detención intramural, hay penas alternativas más eficaces, no queremos que los centros penitenciarios sean escuelas del crimen”, dijo Gil Botero.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD