Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Medimás, un mes funcionando, pero siguen problemas de atención

Dos asociaciones aseguran que no hay garantías para acceder a servicios como citas, medicamentos y especialistas. La Supersalud y la EPS se pronunciarán esta semana.

  • Las quejas por malos servicios con Cafesalud aún permanecen en los pacientes de Medimás. FOTO archivo mauricio palacio
    Las quejas por malos servicios con Cafesalud aún permanecen en los pacientes de Medimás. FOTO archivo mauricio palacio
04 de septiembre de 2017
bookmark

“Medimás parece medimenos. Con decirle que era mejor Cafesalud”. La crítica es de Germán Loaiza, presidente de la Asociación de Usuarios de la EPS en el departamento de Caldas, quien cuestiona la prestación de servicios de esta EPS que, a pesar de que empezó su operación hace un mes y cuatro días, aún no funciona en un 100 %.

Loaiza sostiene que la prestación de servicios sigue siendo un caos, porque no hay efectividad en la asignación de citas médicas, la entrega de medicamentos y la plataforma virtual tampoco funciona. “El panorama es peor y parece que así seguirán las cosas, porque nadie da respuesta”, advierte Loaiza.

Según él, para los usuarios que padecen cáncer y otras enfermedades “graves” la situación es más compleja, pues aunque requieren atención inmediata, continúan a la espera de autorizaciones médicas, cirugías y otros tratamientos.

Los afiliados a Medimás critican que aunque se anunció que con la entrada en operación de esta EPS los problemas se irían controlando, la realidad no ha cambiado.

“En la IPS de Manizales, por ejemplo, nos dijeron que arrancaban a funcionar desde la madrugada del viernes pasado, pero la situación es la misma que desde que comenzó Medimás a operar”, agrega Loaiza.

Cafesalud, menos peor

El presidente de la asociación sostiene que con Cafesalud, en medio de la crisis, contaban con los servicios, así fuera a cuentagotas, y las respuestas a reclamos y necesidades les llegaban. “Pero con Medimás no hay nada, la gente sigue esperando y nadie da razón”.

Con esto está de acuerdo Francisco Castellanos, director de la organización Defensa del Paciente, con sede en Bogotá, quien señala que el balance del primer mes no es nada positivo y lo califica como agrio.

“Estamos altamente preocupados porque existe incertidumbre en torno a cuál será el modelo de salud y la red de prestadores con los que Medimás garantizará la prestación de sus servicios”, sostiene Castellanos, tras señalar que la preocupación se mantiene en todo el país.

Varios de los problemas que hereda Medimás tienen cinco años, algunos vienen desde Saludcoop en liquidación, empresa cuyos activos se transformaron en Cafesalud.

En una puja de solo dos proponentes, Prestasalud ganó la subasta por los activos de Cafesalud por 1,4 billones que, en parte, serán pagados por las deudas que la empresa adquirida tiene con las clínicas del consorcio.

El 21 de julio pasado, la Superintendencia de Salud publicó la Resolución 2426 de 2017, mediante la cual la Super aprobó el plan de reorganización institucional y creación de Medimás como nueva entidad dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud. En el proceso, la entidad verificó aspectos relacionados con el buen funcionamiento del modelo de atención y situación financiera. En ese entonces, la Superintendencia aseguró que su despacho informaría de manera periódica los avances del funcionamiento de la EPS.

EL COLOMBIANO buscó al superintendente, Norman Julio Muñoz, y a Hernán Alfonso Briceño, presidente de Medimás, para conocer un reporte sobre el primer mes de operación de la EPS, pero desde las oficinas de comunicaciones de ambas entidades respondieron que durante esta semana entregarán los reportes oficiales, teniendo en cuenta que la Supersalud recibió de la EPS un informe en el que se muestran las acciones ejecutadas.

Mientras se revisan las actuaciones de Medimás, representantes de los usuarios, como Francisco y Germán, esperan que la atención sea efectiva lo más pronto posible, sobre todo para pacientes que requieren intervenciones y autorizaciones de inmediato.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD