x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medimás, sin contrato en 500 hospitales públicos

Empresas del Estado señalan que la atención no es total. La EPS responde que negocia uno a uno los contratos de la red.

  • Medimás heredó las dificultades de Cafesalud para operar, según lo han denunciado los usuarios y esta EPS. FOTO COLPRENSA
    Medimás heredó las dificultades de Cafesalud para operar, según lo han denunciado los usuarios y esta EPS. FOTO COLPRENSA
09 de septiembre de 2017
bookmark

Reclamos, reclamos y reclamos. Esa es la constante de los usuarios y hospitales frente a lo que sucede con la EPS Medimás, que asumió la atención de cinco millones de pacientes el 1 de agosto pasado.

La nueva queja llega desde la Asociación de Empresas Sociales del Estado, Acesi, con presencia en 14 departamentos, como Caquetá, Antioquia, Caldas, Cesar, Santander, Risaralda, Tolima y Casanare, luego de que identificó que la EPS no tiene contratos con alrededor de 500 hospitales de la red pública.

Olga Lucía Zuluaga, directora de Acesi, asegura que quedaron sorprendidos cuando escucharon que Medimás operaba sin problemas, por lo que realizaron un sondeo con los hospitales para conocer la realidad. “Nos encontramos que lo único que se registraba era incertidumbre por la falta de contratos para atender a los usuarios afiliados al régimen contributivo y subsidiado”.

Zuluaga agrega que ayer, en Bogotá, se reunió con el director de régimen subsidiado de Medimás, para establecer una hoja de ruta con la que se mantendrá comunicación entre las partes. “Hay dificultades en cuanto a la red de servicios, por lo que esperamos lograr acuerdos que permitan tener mejor atención para los pacientes, ya que con los cambios, Medimás se había desconectado en las regiones”.

Responde la EPS

No obstante, el presidente de Medimás, Hernán Briceño, le dijo a EL COLOMBIANO que trabajan en garantizar estos servicios para responderles a los afiliados y sus necesidades. Se mantiene en que la operación de Medimás es del 100 % en el país y que cumple a cabalidad con los pagos.

“Hemos encontrado un represamiento importante en tutelas, entrega de medicamentos y debilidades en la red. Frente a estos temas estamos trabajado para generar soluciones lo más pronto posible”, responde Briceño, quien agrega que lograron reducir en un 53 % la imposición de tutelas en este mes y ocho días. Frente a las quejas de Acesi, el directivo manifiesta que están negociando uno a uno los contratos con los hospitales “con el fin de buscar acuerdos competitivos”.

En contraste, los usuarios analizan qué hacer, entre permanecer en Medimás, confiando que la situación cambie, o cambiarse de EPS.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD