El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, sancionó este miércoles la nueva ley contra el maltrato animal que modifica el artículo 655 del Código Civil para reconocer a los animales como “seres sintientes”.
Con la nueva ley, que fue aprobada por el Congreso a finales del año pasado, se establecen multas que van desde cinco a 50 salarios mínimos legales (de 3.4 a 34 millones de pesos), para quienes “incurran en actos dañinos y de crueldad en contra de los animales”, según un comunicado de la Presidencia.
Lea aquí: Piden sancionar a conductor que transportó un perro en un costal.
Igualmente, la norma prevé una pena de 12 a 36 meses de prisión e inhabilidad especial de uno a tres años además de multas de cinco a 60 salarios mínimos (hasta 42 millones de pesos), para quien “cause la muerte o lesione gravemente la salud o integridad física de los animales silvestres, domésticos y amansados”.
La norma también faculta a la Policía para que efectúe la “aprehensión material preventiva de animales” sin que medie orden administrativa o judicial previa cuando haya indicios de conductas que constituyan maltrato animal.
Lea también: La “mafia” salvaje de Antioquia.
Al momento de ser reconocidos los animales como seres sintientes la legislación permite darles una protección especial desde el punto de vista judicial y social.
Lea aquí: Ambientalistas piden sancionar a conductor que transportó un perro en un costal
El representante liberal Juan Carlos Losada, quien había presentado el proyecto de ley, afirmó que “quisimos que esas penas fueran excarcelables porque comprendemos la situación infrahumana que están viviendo los reclusos en las cárceles de nuestro país, las penas van de 12 a 36 meses, luego son excarcelables, pero donde somos muy estrictos es en la multas”, afirmó
Lea aquí: En video quedó registrado ataque a zarigüeyas en Castilla
Natalia Parra , activista animalista y directora de Plataforma Alto, considera que la ley es “básica” pero trascendental: “En materia legislativa Colombia es un país demasiado atrasado. Por eso decir que los animales no son cosas sino seres sintientes los hace sujetos de protección”.
La ley contra el maltrato animal no incluye la prohibición de las corridas de toros ni de las peleas de gallos.