x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Llegó la hora de aclarar los magnicidios

Tras 34 años, la Fiscalía dio un paso más para esclarecer el homicidio del ministro Rodrigo Lara Bonilla.

  • Álvaro Gómez Hurtado
    Álvaro Gómez Hurtado
  • Jaime Garzón Forero
    Jaime Garzón Forero
  • Luis Carlos Galán Sarmiento
    Luis Carlos Galán Sarmiento
  • Rodrigo Lara Bonilla
    Rodrigo Lara Bonilla
17 de agosto de 2018
bookmark

Alberto Santofimio Botero, quien ya está condenado por el asesinato de Luis Carlos Galán (1989), deberá rendir indagatoria por el asesinato del ministro Rodrigo Lara Bonilla (1984).

La Fiscalía General de la Nación considera que Santofimio Botero dio instrucciones a Pablo Escobar para matar a Lara, en su afán de callar las denuncias que venía haciendo sobre el ingreso de “dineros calientes” a la política.

Jorge Lara Restrepo, hijo de Rodrigo, recordó en diálogo con EL COLOMBIANO que su padre venía denunciando la forma “descarada” en la que los recursos del narcotráfico estaban permeando la política, el deporte, la Aeronáutica Civil, la salud, entre otros aspectos de la vida nacional.

Hay que recordar que en 1982, Santofimio, junto a Jairo Ortega, también llamado a indagatoria, apoyaron la candidatura de Escobar a la Cámara; de hecho Ortega renunció a su aspiración para que “el capo” se convirtiera en congresista.

Ortega, para defenderse de los señalamientos públicos del ministro, lo acusó de haber recibido un cheque por un millón de pesos del narcotraficante Evaristo Porras.

Pese a la amenaza que significaban las supuestas pruebas, Lara Bonilla no se rindió y siguió denunciando, lo que le costó la vida. La noche del 30 de abril de 1984, el ministro Rodrigo Lara Bonilla fue ametrallado.

¿Fin de la impunidad?

Han pasado 34 años y los avances en la justicia en este caso son pocos. Rodrigo Lara Restrepo, también hijo del entonces ministro, lo expresó así: “Hay muchos asuntos que deben ser investigados. Ese proceso durmió durante mucho tiempo y no fue alimentado, no fue impulsado”, es decir, por varios periodos la Fiscalía no avanzó en el proceso, y cuando lo hizo, los testigos fueron asesinados.

Esta es, según los hermanos Lara Restrepo, la oportunidad para que el país pueda entender qué fue lo que ocurrió en las décadas de los 80 y los 90.

“El fiscal ha venido poniéndole énfasis a estos casos que venían arrastrándose en los pasillos de la justicia colombiana. El fiscal tiene la voluntad de cerrar estos casos, porque sabe que para construir hay que acabar con este lastre de impunidad que genera más violencia”, señaló Jorge Lara.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD