Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ley que prohibe las corridas de toros recibió primer aval

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
30 de mayo de 2017
bookmark

El proyecto de ley por medio del cual se prohiben las corridas de toros en Colombia recibió este martes su primer aval, al ser aprobado en la Comisión Séptima de la Cámara.

La iniciativa, que es de autoría del senador liberal Guillermo García, incluyó un parágrafo en el artículo cuarto para que también sean eliminadas otras actividades como la riña de gallos, el coleo y las corralejas en el país.

“Estamos muy contentos, porque la prohibición del maltrato animal en espectáculos públicos empieza a avanzar, prohibiendo las prácticas taurinas en Colombia, esperamos que esta vez el Congreso de la República sí haga caso de una gran sensibilidad social que existe hoy en Colombia por defender y proteger a los animales, para tener paz también con ellos y la naturaleza”, señaló.

Natalia Parra, líder animalista y directora de la Plataforma Animales Libre de Tortura, indicó que “esperamos que todos los Representantes sean conscientes de la necesidad de que debemos dar un paso hacia la civilización y que dejemos a tras la tortura legalizada en los animales en las plazas y podamos decir que Colombia ya no es de los únicos países que permite esa actividad”.

De otra parte, el Partido Político MIRA radicó un proyecto de Ley para crear políticas públicas que ayuden a prevenir los delitos realizados a través de redes sociales contra niños, niñas y adolescentes en Colombia.

Esta iniciativa, según el presidente del partido, Carlos Baena, establece responsabilidades y acciones frente a tendencias como la llamada ‘Ballena azul’. El proyecto marca las líneas generales de una política pública especial para la sensibilización, prevención y protección de niñas, niños y adolescentes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD