x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ley de endeudamiento entró en vigencia

  • El tercer aspecto fundamental de esta ley tiene que ver con la liquidación de Caprecom. FOTO archivo
    El tercer aspecto fundamental de esta ley tiene que ver con la liquidación de Caprecom. FOTO archivo
05 de enero de 2016
bookmark

Bajo el número 1771 el presidente de la República sancionó el pasado 30 de diciembre la ley que le permite al Estado buscar en el mercado financiero nacional e internacional un endeudamiento de hasta 17.500 millones dólares, además de destinar al Presupuesto General de la Nación la suma de 500 mil millones para la liquidación de la EPS estatal Caprecom.

La ley fue tramitada durante el pasado periodo de sesiones del Congreso, y aunque tuvo cuestionamientos de sectores del uribismo por recurrir a buscar más dinero para ampliar el déficit fiscal del país.

Esta nueva legislación prevé tres aspectos en particular. El primero es el que dispone ampliar el cupo de endeudamiento por 13 mil millones de dólares, con destinación específica para el “financiamiento de apropiaciones presupuestales y programas de desarrollo económico y social”.

Un punto más de esta nueva ley le permite al Gobierno Nacional buscar 4.500 millones de dólares para cubrir el pago de deudas de entidades oficiales, pero no se especifica para cuáles.

El tercer aspecto fundamental de esta ley tiene que ver con la liquidación de Caprecom. Para esto se habilita al Gobierno Nacional a emitir hasta 500 mil millones de pesos en títulos de tesorería.

Se advierte además en esta legislación que habrá una comisión especial de senadores y representantes a la Cámara que le hará un seguimiento a ese proceso de marchitamiento administrativo de la entidad, para lo cual el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Salud deberán entregar los informes respectivos de cómo se realiza la liquidación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD