x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La JEP se juega sus últimas cartas en la Cámara de Representantes

El presidente Santos se reunirá con Timochenko el viernes para tratar las inconformidades.

  • En las discusiones de la JEP en el Congreso de la República se han presentado posiciones a favor y en contra. FOTO Colprensa
    En las discusiones de la JEP en el Congreso de la República se han presentado posiciones a favor y en contra. FOTO Colprensa
22 de noviembre de 2017
bookmark

Son tantas las polémicas e inconformidades desatadas por la Justicia Especial para la Paz, JEP, que el presidente Juan Manuel Santos aceptó reunirse con el candidato presidencial del partido Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, para tratar el descontento.

Sobre el asunto, el Jefe de Estado aseguró que lo importante es que las “Farc serán juzgadas”, y como se han presentado dificultades en la implementación “es natural que uno se reúna, como lo han hecho los ministros, con los directivos de esta organización”.

Para continuar el trámite de la JEP, el martes en la noche inició en la Cámara de Representantes la que debe considerarse la última ronda para aprobar la columna vertebral del Acuerdo de paz, y el escenario no ha variado desde que inició su discusión: la polarización en los partidos, las ponencias que sugieren cambios y la inconformidad de todos los sectores implicados.

“La reglamentación debe estar lista antes del 30 de noviembre. Se acatará el fallo de la Corte Constitucional sobre la participación en política de miembros de las Farc, los delitos a menores no entrarán en la JEP y se propondrá un nuevo régimen en materia de conflicto de intereses, así como de impedimentos para los magistrados del alto tribunal” aseveró el representante a la Cámara y ponente, Hernán Penagos.

Si bien muchas de las reformas presentadas en la ponencia plantean cambios más de forma que de fondo, otros puntos van más allá. Entre los que más generan diferencias entre los parlamentarios están la participación política y las víctimas. (ver despiece).

Pese a que el Gobierno estuvo de acuerdo con la mayoría de puntos de la ponencia, el ministro del Interior, Guillermo Rivera, expresó que hay “diferencias” en algunas apreciaciones como la pérdida de beneficios para algunos excombatientes y los delitos que los excluirían de obtenerlos.

El tiempo para consolidar la JEP corre en contra, razón por la cual desde el Congreso solicitaron aprobarla de una vez para brindar garantías de una verdadera reintegración.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD