Juan Camilo Restrepo, jefe negociador del Gobierno para los diálogos con la guerrilla del Eln, aseguró que están a la espera de que ese grupo proporcione las coordenadas y una fecha para poder realizar el operativo de liberación del político Odín Sánchez Montes de Oca.
“Naturalmente cuando se fije y se establezca la fecha de su liberación, cuando se provean las coordenadas y la ubicación exacta, pues se procederá a un despeje por algunas horas, algo natural en estos casos de liberación de rehenes para que el proceso pueda transcurrir sin ningún peligro”, dijo ayer el funcionario, después de una reunión que sostuvo con varios gobernadores del país.
El jefe negociador también afirmó que el Gobierno está adelantando el proceso para que dos militantes de ese grupo insurgente, quienes se encuentran presos, puedan salir de la cárcel para ser gestores de paz, al mismo tiempo que se de la liberación de Sánchez.
Marcha de la familia
Entre tanto, la familia del excongresista marchará con pañuelos blancos por las calles de Quibdó el próximo viernes 2 de diciembre para pedir el regreso de su ser querido.
Astrid Sánchez, hermana de Odín, aseguró que la marcha es la única forma de manifestación de la familia, ante la falta de pruebas de supervivencia de su hermano, y la incertidumbre de las últimas dos semanas en que el proceso de liberación estuvo en suspenso.
“Aunque no hemos sabido nada más de él y de la liberación, confiamos en que el Eln está respetando su vida y realmente sí quiere la paz. Queremos creer que hay voluntad para superar los obstáculos que atraviesa ese proceso de paz y sabemos que la libertad de Odín facilitará las cosas”, dijo Astrid a EL COLOMBIANO.
La marcha partirá a las 9:00 a.m. del parque Manuel Mosquera Garcés de la capital chocoana, y participarán otros allegados a la familia y Patrocinio, el otro integrante de la familia que estuvo secuestrado por la misma guerrilla durante más de tres años.