Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Colombia descartó salida de Unasur por crisis en la frontera

  • FOTO DONALDO ZULUAGA.
    FOTO DONALDO ZULUAGA.
27 de agosto de 2015
bookmark

La canciller María Angela Holguín calificó este jueves de desafortunadas las afirmaciones del secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, en torno a las deportaciones de connacionales desde Venezuela, pero descartó que Colombia vaya a abandonar el organismo suramericano.

Samper, expresidente colombiano, salió al paso a las críticas que recibió de algunos de sus compatriotas, que lo acusaron incluso de ponerse al lado de Venezuela, y exhortaron al gobierno que revise la permanencia de Colombia en la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur.

El exmandatario (1994-1998) en una entrevista con Caracol Radio dijo que unos recientes tuits suyos fueron malinterpretados, y que era “solidario con la situación que están viviendo los compatriotas, en desacuerdo con la manera en que se están manejando las deportaciones”, ordenadas por el gobierno de Caracas.

En su cuenta de Twitter Samper había dicho que “hace un año denunciamos el peligro de la intromisión de paramilitares colombianos en Venezuela. Hoy se confirma que es una realidad”. También escribió que “las deportaciones de colombianos desde Venezuela enrarecen el clima de opinión necesario para perseguir a los paramilitares colombianos que sí están traspasando las fronteras”. (Lea: Maduro no contestó a la llamada de Santos: canciller Holguín).

La canciller Holguín en declaraciones a medios locales señaló que “las primeras declaraciones (de Samper) fueron desafortunadas”, pero indicó que un comunicado posterior del exmandatario fue más balanceado”.

Sostuvo que el país no puede salir del organismo internacional por el hecho de que su secretario general haya fijado una posición sobre un determinado tema.

“El expresidente César Gaviria (1990-1994) dijo que el gobierno debería revisar la permanencia de Colombia en la Unasur.

En igual sentido se pronunció el congresista David Barguil, presidente del Partido Conservador, quien dijo que “frente a la actual situación de los colombianos que han sido deportados, a quienes les han sido violados sus derechos humanos, nos parece vergonzoso el silencio cómplice de Unasur (y) del secretario general, que además es colombiano”.

Para Barguill, Samper se puso del lado de Venezuela.

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro cerró la frontera con Colombia hace una semana luego de que hombres armados, según Caracas paramilitares, hirieron a tres militares venezolanos, lo que provocó el éxodo de cientos de colombianos desde territorio venezolano.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD