x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fiscal y Robledo se sacan chispas por la polémica Odebrecht-Aval

En el Senado se enfrentaron prueba contra prueba sobre el escándalo de coimas y conflicto de interés.

  • Néstor Humberto Martínez llegó con audios, diapositivas y un discurso punzante en el que insistió nuevamente en que no sabía de sobornos de Odebrecht en 2015. FOTO Colprensa
    Néstor Humberto Martínez llegó con audios, diapositivas y un discurso punzante en el que insistió nuevamente en que no sabía de sobornos de Odebrecht en 2015. FOTO Colprensa
28 de noviembre de 2018
bookmark

“El debate del siglo”, apelativo con el que fue calificada la citación de control político de los senadores Jorge Robledo, Gustavo Petro y Angélica Lozano, no estuvo lejos de ser así. Luego de las acusaciones de los parlamentarios contra el fiscal General, Néstor Humberto Martínez, de que conocía de los presuntos sobornos en el entramado de corrupción de Odebrecht, fue el mismo Martínez, de quien no se esperaba que llegara al debate, el que presentó pruebas de las investigaciones que sí ha realizado la entidad y arremetió con contundencia contra los citantes.

Las acusaciones giraron en torno a la inhabilidad de Martínez para ser elegido Fiscal, esto porque, a juicio de los congresistas, al haber sido abogado de las empresas de Luis Carlos Sarmiento Angulo, socia de las obras de la Ruta del Sol 2 a través de Corficolombiana, no brindaba garantías para investigar la corrupción y había hecho caso omiso a las irregularidades que encontró el fallecido controller (auditor) de la Ruta del Sol 2, Jorge Enrique Pizano.

Sobre esas acusaciones, el fiscal concluyó que Pizano era su amigo, que no era cierto que no se le hubiera escuchado y presentó lo que podría denominarse su prueba reina: una declaración que entregó Pizano, el 4 de julio de 2018, ante el organismo acusador, en la cual realizó la denuncia.

Contra el fiscal Martínez también hubo una contundente prueba de su presunto interés en el proceso. Ya como titular de la Fiscalía, había radicado un derecho de petición para preguntar por los intereses de Luis Carlos Sarmiento Angulo (presidente del Grupo Aval) ante la Superintendencia de Industria y Comercio, la única entidad que a la fecha ha abierto una investigación contra este grupo por su relación con el escándalo de la multinacional brasileña.

Pizano no sabía

Los audios, que han sido objeto de debate público estuvieron en el centro de la discusión. Tal como se ha dado a conocer, en ellos Pizano recrimina al Fiscal y afirma que no tiene garantías. A juicio de Robledo, el fiscal traicionó a su amigo Jorge Enrique Pizano, hizo caso omiso de sus denuncias y son precisamente los audios que fueron filtrados en medios de comunicación la prueba de que estaba oficiando como fiscal al servicio de otros intereses.

Esos mismos audios fueron usados por Martínez quien los retomó para argumentar que Pizano en ellos deja claro que aunque tenía indicios, no podía probar que era así. “No tengo conocimiento de un pago irregular”, advirtió el audio.

Además, el fiscal esgrimió la declaración de Pizano, el 23 de enero de 2018, al Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá, en la que, a la pregunta de si tuvo conocimiento de algún delito dentro de los hallazgos en 2013 de contratos invisibles y cuentas irregulares en la Ruta del Sol 2, este responde negativamente.

Finalmente, Martínez acusó a los medios de comunicación que expusieron las grabaciones entre él y Pizano de “haber envenenado de odio” a este último, si bien, las palabras del propio excontroller exponen una duda sustentada sobre las acciones de la Fiscalía.

Obró como juez y parte

El senador Jorge Enrique Robledo, quien suma con el de ayer tres debates alrededor del escándalo de Odebrecht, explicó el papel que presuntamente jugó el fiscal en este.

Sobre el derecho de petición señaló que refuerza la tesis de un conflicto de interés permanente, aunque Martínez aseveró que lo hizo porque por esa fecha estaba citado a uno de los debates de Robledo. Sin embargo, el senador acusó de forma contundente: “aquí tenemos un fiscal que parece que en el día actúa como fiscal y en las noches como abogado de Sarmiento Angulo”.

Robledo argumentó que el conflicto de interés de Martínez está basado en los tres contratos que había asesorado como abogado: estabilidad jurídica de la Ruta del Sol II, para congelar impuestos; el de Navelena –consorcio del que forma parte Odebrecht- para la navegabilidad del Río Magdalena y, por último, el concepto favorable al otrosí 6 de Ocaña – Gamarra.

“Martínez ocultó varios elefantes: todos los negocios de Sarmiento. Resultó que archivó el proceso de Navelena y luego encontramos que su oficina asesoró ese negocio... tiene 24 razones sociales con las que contrata y su hijo es el abogado ahora”, aseguró.

Robledo aseguró que la defensa de Martínez no fue convincente, pues los audios revelan que tenía que haber denunciado los delitos que le pudo presentar Pizano.

“Le mintió a la Corte Suprema pues en una carta aseguró que nadie en el mundo sabía del escándalo de Odebrecht, pero él sabía: Pizano se lo había contado”, concluyó.

Debate de pesos pesados

Petro reveló que hubo un faltante de 36 millones de dólares de sobornos a políticos y empresarios colombianos que Odebrecht no contó y que no se investigó en la Fiscalía.

El senador y excandidato recogió los escándalos que se vienen dando desde hace año y medio por las presuntas coimas (algunas de ellas llegadas a campañas presidenciales) entregadas por Odebrecht a cambio de obtener millonarios contratos y que ha significado la detención de congresistas que actuaron como intermediarios, sobre lo que el senador dijo que no sabían todo lo que sucedió. Afirmó que eso forma parte de la cadena de encubrimientos, que busca proteger a la cúpula, a los verdaderos responsables.

“Martínez hizo la propuesta como abogado de la adición Ocaña-Gamarra y luego como miembro del gabinete en el gobierno Santos, él mismo aprobó su propuesta”, declaró Petro sobre los hechos que más comprometen al fiscal con el caso Odebrecht y sus acciones como abogado y funcionario del gobierno pasado.

Un debate de pesos pesados. Si bien los audios de Pizano dejan sobre la mesa la desconfianza frente a la actuación del Fiscal, y los senadores citantes dejaron en evidencia la relación con las empresas de Luis Carlos Sarmiento, involucradas en el escándalo de corrupción de Odebrecht, el jefe del ente acusador también presentó sus pruebas.

Pero aparte, añadió un hecho: los principales argumentos del debate de sus contradictores, se dan por resultados de la entidad sobre los tentáculos de la corrupción de la constructora brasilera.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD