Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Familias colombianas intentan recuperar sus pertenencias en Venezuela

  • FOTO DONALDO ZULUAGA
    FOTO DONALDO ZULUAGA
25 de agosto de 2015
bookmark

Las familias deportadas de Venezuela recibieron una noticia en la madrugada de este martes: la Guardia Venezolana les permitiría regresar a sus casas en San Antonio (Táchira) para retirar sus pertenencias. Tenían hasta el mediodía para hacerlo. El camino, sin embargo, no era por el puente que comunica a La Pradera con San Antonio. Tuvieron que atravesar el río Táchira cargando camas, neveras, sofás, marranos. La Policía Nacional envió cinco camiones para ayudar a retirar las pertenencias.

“Nos dijeron que hasta el mediodía podíamos sacar las cosas de nuestras casas, nosotros fuimos deportados antes de ayer pero habíamos dejado los televisores, la camita, la nevera. Nos regresamos para sacar nuestras cosas. Voy a ver qué puedo recuperar, porque las cosas caras se las robó la Guardia”, cuenta Libardo Alfonso Guerrero, un jornalero que trabaja en San Antonio desde 2010.

La mayoría de las familias provienen de la pequeña Barinas, un barrio de invasión en San Antonio de Táchira. Por no contar con documentos de identidad venezolanos fueron deportados, pese a que algunos tuvieran parientes de ese país. En fila india pasaron el río Táchira, cantando el himno de Colombia. La Guardia Venezolana vigiló desde el otro lado del río, recordando que tenían hasta las 12:00 p.m. Para sacar lo que alcanzaran. “Trabajé 10 años en San Antonio para comprar el lote, tener una casa, cama y televisor. Tengo cinco hijos, todo ahorita en el albergue de La Pradera. Mi esposo trabaja como obrero y no fue a trabajar hoy para ver qué recuperábamos. Fuimos y solo quedaba la cama y un sofá. No sabemos qué vamos a hacer. Perdimos todo”.

La Policía Nacional aumenta pie de fuerza en la frontera
La Policía Metropolitana de Cúcuta informó este martes que reforzó los esquemas de atención a los colombianos que retornan al territorio nacional procedentes de Venezuela.

Doscientos nuevos uniformados llegaron a esta capital para apoyar el dispositivo logístico para brindar los primeros auxilios y la atención médica necesaria a los colombianos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD