Al término de la reunión entre el presidente Iván Duque y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en Cartagena, el mandatario colombiano fue crítico de la situación de Venezuela: “Todos los países que compartimos el valor de la democracia debemos unirnos para rechazar la dictadura de Venezuela y hacer todos los esfuerzos necesarios para restablecer la democracia”.
Es de recordar que el próximo 10 de enero, el presidente del vecino país, Nicolás Maduro, vuelve a posesionarse en su cargo, y que ese mismo día sesionará el Consejo Permanente de la OEA para desconocer a ese gobierno, y este viernes se pronunciará sobre este asunto el Grupo de Lima.
Le puede interesar: Grupo de Lima se pronunciaría este viernes sobre presidencia de Maduro
En ese sentido, Pompeo señaló que “Colombia tiene una tradición democrática de amplia data y es un líder natural en los esfuerzos regionales para apoyar la democracia y el Estado de Derecho. Colombia ha hecho muchísimo para apoyar a más de un millón de venezolanos que viven aquí en Colombia, porque escaparon de la crisis del régimen de Maduro, y en la falta de gobierno del régimen autoritario”.
Por lo cual, el gobierno norteamericano ha destinado casi 94 millones de dólares para ayudar a Colombia en esta crisis generada por Venezuela, distribuidos en 55 millones de dólares para ayuda militar y 39 en ayuda económica.
Preocupación por el narcotráfico
El secretario Pompeo también advirtió de la preocupación de su país por “por el incremento de producción de cocaína en Colombia desde el 2013 y las repercusiones que tiene en ambos países”.
Recuerde: Récords vergonzosos en siembra y producción de coca
Al respecto, prometió que “vamos a seguir trabajando con ustedes, lado a lado, para lograr el objetivo conjunto para reducir la producción un 50 % para el 2023, sé que nosotros tenemos que reducir la demandan en nuestro país”.
A su turno, el presidente Duque agradeció el apoyo de Estados Unidos en los esfuerzos de Colombia en construir paz con legalidad y en la lucha contra la pobreza.
Lea aquí: Así luchará Colombia contra las drogas
“Aquí tiene un gobierno amigos, aquí hay un país en el que puede trabajar sobre los valores democráticos”, concluyó el mandatario.