Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Esmad no se disolverá y será clave en el posconflicto: Mindefensa

  • Gobierno aseguró que el Esmad tendrá que doblar el número de miembros para cumplir un buen papel en el posconflicto. FOTO: HENRY AGUDELO
    Gobierno aseguró que el Esmad tendrá que doblar el número de miembros para cumplir un buen papel en el posconflicto. FOTO: HENRY AGUDELO
29 de octubre de 2015
bookmark

En la plenaria de la Cámara de Representantes sobre los abusos de fuerza del Esmad, las batidas y el reclutamiento, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, afirmó que este no se acabará, por el contrario se tendrá que doblar el número de miembros para cumplir un buen papel en el posconflicto.

“Es una fuerza que creo va a tener un gran papel, haciendo las mejorías del caso, buscando las mejores prácticas internacionales, (...) ir a lo multilateral, ir al estado del arte de cómo ayudar a respetar los derechos de los demás sin ejercer abusos”, dijo el Ministro.

Lee aquí: Así sería el Ejército tras la firma del acuerdo de paz con Farc

Villegas afirmó que el Esmad tiene un presupuesto 372 mil millones de pesos, debe llegar a ser el mejor escuadrón porque en este nuevo contexto tendrá especialmente un reto.

“El proceso de paz firmado y el posconflicto iniciando nos va a proponer un gran reto y es cómo hacer que quienes vienen de la violencia a la protesta social, sientan que la violencia terminó y que la protesta se puede hacer pacífica y tranquilamente, y vamos a tener presencia del Esmad, ya no solo en los puntos urbanos sino en los puntos claves del territorio del posconflicto”, dijo.

En el debate, donde se cuestionó, y de hecho se propuso por parte del representante del Polo Democrático, Alirio Uribe, el desmonte del Esmad, el Ministro afirmó que esto no pasará y que cualquier abuso que se cometa por parte de la acción individual -no institucional-, será investigado y castigado.

Lee aquí: Los principales objetivos de las FF.AA. ya no son de la guerrilla

“Si hay abusos, si hay excesos aceptaremos los señalamientos, se disciplinará, pero el Esmad no se va a disolver. Vamos a hacer el mejor Esmad que tenga el continente, con las mejores prácticas mundiales de la mano de las Naciones Unidas, esa es mi reacción a las propuestas de la desaparición”, señaló.

Las preocupaciones
Por su parte, pese a que los citantes destacaron algunos avances dentro de las respuestas a los cuestionamientos que se le hizo al Gobierno Nacional, destacaron sus preocupaciones.

“Yo quiero creerle al Ministro, él dice que las batidas son ilegales y son ilegales, por lo tanto no se volverán a hacer. Espero que sea así”, dijo el representante Alirio Uribe, pero señaló que “Sobre el Esmad sí es diferente porque anunció que se va a duplicar. Acepta que el Esmad ha cometido violaciones a los Derechos Humanos, se ha extralimitado en el uso de la fuerza pero insiste en la legitimidad de este aparato. Yo creo que vamos a seguir dando el debate, el rol de la Fuerza Pública tiene que cambiar en una escena de posconflicto”.

Lee aquí: Alerta por reformas a la Policía en el posconflicto

El representante, quien aclaró que no se está generalizando la actuación de todos los miembros de la Fuerza Pública, señaló que están a la expectativa por el nuevo proyecto y que esperan que no se pretenda incluir en él la legalidad de las batidas, y agregó que se creará una comisión accidental para recibir todas las denuncias sobre los abusos de la Fuerza Pública.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD