Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El puente Chirajara se cayó por un error de diseño en una viga

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
31 de enero de 2018
bookmark

Una viga que no era lo suficientemente resistente para soportar la infraestructura del puente Chirajara fue una de las principales responsables del desplome de esta obra, que el pasado 15 de enero dejó nueve personas muertas y otras ocho más heridas.

En resumen, se trató de un problema de diseño porque la obra no tenía cómo soportar su propio peso. Así lo expuso en la tarde de ayer la comisión de expertos, designada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para investigar esta tragedia, en la presentación del informe en el que explican a fondo los motivos de este hecho.

En la presentación estuvieron el ministro de Transporte, Germán Cardona, y la interventora Interconcesiones.

La explicación fue encargada a la firma mexicana Mexpresa, quienes tienen larga trayectoria en la construcción de puentes atirantados. Esta empresa de hecho ya construyó un puente de este estilo en los últimos años en el país; se trata del viaducto provincial, que fue inaugurado en Bucaramanga en 2015.

Vale anotar que la obra del puente Chirajara, que hace parte del proyecto de la Vía al Llano, había recibido el Premio Nacional de Ingeniería, por su diseño.

Ahora, la concesionaria Coviandes, quien construye la vía y el puente, informó que contratará una firma que permita saber si la mitad de la estructura que quedó en pie puede ser salvada.

En principio, la expectativa no es alentadora, pues la conclusión de los expertos del Instituto Americano del Concreto (ACI) sobre la situación del puente Chirajara confirmó el pasado viernes que existe un peligro latente de desplome de lo que queda de la infraestructura, por lo que deberá ser demolida.

Así lo informó el Ministerio de Transporte y la ANI, quienes anotaron la urgencia del desplome, pues los expertos hablan de “inminencia” en la caída de lo que queda en pie de la estructura.

Por esta razón, el Gobierno ya ordenó a la Fiscalía que extreme las precauciones con sus investigadores en el sitio y a la Policía, que ordene un Plan de Emergencia para el manejo del tráfico en esa zona, de modo que se garantice la seguridad.

La fecha de la posible demolición aún no está clara.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD