x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Electricaribe está a punto de perder 350 grandes clientes

  • En los últimos meses, los usuarios de Electricaribe han protestado por las fallas continuas en los servicios. FOTO colprensa
    En los últimos meses, los usuarios de Electricaribe han protestado por las fallas continuas en los servicios. FOTO colprensa
03 de diciembre de 2016
bookmark

Tan solo han pasado 15 días desde que el Gobierno Nacional intervino a Electricaribe, empresa responsable del suministro de energía para cerca de 2,5 millones de habitantes en la región Caribe. En este lapso solo se han escuchado malas noticias. La última es quizá la más preocupante: la empresa le notificó a 350 grandes clientes que busquen otro proveedor en 2017.

Según el presidente de la compañía, Eduardo Sojo, no existe la energía suficiente para cumplirle a estos proveedores. Varios de los contratos que la empresa sostenía con los generadores terminaron, por lo que en el corto plazo se concentrarán en el mercado regulado.

Este escenario solo se podría evitar si la convocatoria para comprar energía, que cierra el 7 de diciembre, es favorable para Electricaribe. La intención, por ahora, es contratar el 70% de la demanda de energía. De lo contrario, la empresa podría seguirle sumando dígitos a su deuda, que asciende a 1,6 billones de pesos. Esta decisión fue calificada como responsable por algunos senadores. Para otros, como José David Name, la medida es contraproducente porque la empresa perdería a sus mejores clientes.

Evidentemente molesto, el gobernador de Córdoba, Edwin Besaile, dijo que “Electricaribe no ha dejado que Córdoba siga avanzando en materia económica, pese a que somos una región rica en productos agrícolas”

Con esta opinión coincidió el senador Efraín Cepeda, quien señaló que la decisión es inconveniente porque desvalozaría a la empresa. Por lo tanto, sugirió buscar la energía necesaria para no perder a los 350 clientes.

Por su parte, Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, dijo que la empresa debe invertir en nuevas redes para que el servicio por lo menos resulte atractivo para los clientes.

$4
billones le deben los usuarios de la región Caribe a la empresa.
$47
mil millones de pesos ha invertido la empresa en el mejoramiento de redes.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD