x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“El país sabe de donde vinieron las órdenes de las chuzadas”: Valencia

  • l expresidente de la Corte Suprema de Justicia, César Julio Valencia Copete, señaló que es claro que las órdenes que recibió el DAS para interceptar a magistrados. FOTO COLPRENSA
    l expresidente de la Corte Suprema de Justicia, César Julio Valencia Copete, señaló que es claro que las órdenes que recibió el DAS para interceptar a magistrados. FOTO COLPRENSA
02 de febrero de 2015
bookmark

El expresidente de la Corte Suprema de Justicia, César Julio Valencia Copete, señaló que es claro que las órdenes que recibió el DAS para interceptar a magistrados, opositores y periodistas durante el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez, provenían de la Casa Nariño.

“El país ya sabe suficientemente de donde provinieron las órdenes y eso ocurrió del Palacio de Nariño, los interceptaciones y seguimientos venían de allá, era la destinataria”, señaló Valencia Copete.

El jurista indicó que espera que María del Pilar Hurtado diga quién o quiénes, desde la Casa de Nariño, “dio la orden de cometer todos esos delitos”.

Valencia Copete indicó que desde octubre de 2007 dieron a conocer en la Corte que estaban siendo intervenidos y que Hurtado le negó esa información en documento que ahora es prueba en el proceso.

“El DAS depende de la Presidencia de la República. Hurtado fue nombrada por el expresidente Uribe y usted se imaginará a quien le rendía cuentas. Eso es palmario”, insistió.

Valencia Copete, quien fue testigo contra el expresidente Uribe Vélez ante la Comisión de Acusaciones, señaló que Hurtado es el “último eslabón” para saber quién dio las órdenes al DAS ya que en su criterio, Hurtado no actuó por determinación propia.

El exmagistrado indicó además que se empezó a perseguir a la Corte Suprema de Justicia cuando se ordenaron las primeras capturas dentro de las investigaciones que se iniciaban por el fenómeno de la ‘parapolítica’. Esto derivó en una “cacería feroz”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD