x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ejército y DAS participaron en crimen de Jaime Garzón: Fiscalía

  • La Fiscalía General de la Nación llegó a la conclusión que el asesinato del periodista y humorista Jaime Garzón el 13 de agosto de 1999, fue un crimen de Estado. FOTO COLPRENSA
    La Fiscalía General de la Nación llegó a la conclusión que el asesinato del periodista y humorista Jaime Garzón el 13 de agosto de 1999, fue un crimen de Estado. FOTO COLPRENSA
10 de marzo de 2016

La Fiscalía General de la Nación llegó a la conclusión que el asesinato del periodista y humorista Jaime Garzón el 13 de agosto de 1999, fue un crimen de Estado en el que participó el Ejército, el DAS y la banda “la Terraza” a cargo de alias “Don Berna”, reveló Noticias Caracol.

El medio tuvo acceso a estas conclusiones de la Fiscalía donde se señala que “Garzón era incómodo” pues había informaciones que indicaban que en su intermediación por la liberación de secuestrados habían arreglos para recibir una parte del dinero, hecho que fue desvirtuado.

Así mismo, se señala que el coronel Jorge Eliécer Plazas fue vital para realizarle los seguimientos a Garzón. También indicó el noticiero que el oficial alojó en Bogotá a los sicarios que atentaron contra el periodista. “Claro que hay indicios porque para esa época lo han señalado de tener vínculos estrechos con los paramilitares y concretamente con Carlos Castaño y además porque era el superior del coronel Plazas Acevedo, quien ya está judicializado por el caso y detenido por este homicidio”, explica Iván Lombana, director de Articulación de Fiscalías Especializadas a Noticias Caracol.

La Fiscalía, según Noticias Caracol, encontró en un allanamiento a la Brigada 17 unos mapas que evidenciaban los seguimientos que eran entregados a Carlos Castaño para la ejecución del crimen. “Ahí apareció ese documento...y eso lo que explica es que sencillamente miembros de la fuerza pública siguieron a Jaime Garzón. Fue la información que finalmente le presentaron al comandante Carlos Castaño para que finalmente tomara la decisión de eliminarlo”, explicó Lombana.

Lombana además aseguró al noticiero que hay indicios que señalan al general Rito Alejo del Río, quien paga una pena de 25 años de cárcel, y a José Miguel Narváez, exsubdirector del DAS, con el homicidio de Garzón. El general Del Río será escuchado el 14 de marzo en versión libre en la Fiscalía por este caso.

Del mismo modo, la Fiscalía asegura que la investigación fue desviada por el general Mauricio Santoyo, exjefe de seguridad del expresidente Álvaro Uribe. Testigos habrían afirmado a la Fiscalía que Santoyo se encargó de encubrir la investigación y lo señalan de que habría secuestrado a los sicarios para entregarlos a “Don Berna” que finalmente los habría ejecutado.

Fiscalía y testigos, señalan que Santoyo se encargó de no dejar huellas del crimen y lo señalan de haber secuestrado a dos de los sicarios para entregarlos a don Berna que posteriormente los asesinó, además, también lo señalan con la creación de falsos testigos para desviar la investigación.

“Hay señalamientos directos contra un alto oficial de Policía que en ese momento era comandante de una estructura en Medellín y que hoy está pagando una pena en Estados Unidos, de haber jugado un papel protagónico en el desvío de la investigación”, aseguró Lombana sobre Santoyo, al cual también le endilgan la creación de falsos testigos para desviar la investigación.

“Hubo participación de miembros de la fuerza pública. Eso define que un hecho es crimen de estado, yo diría que sí”, finaliza Lombana la entrevista con el canal.

En las revelaciones del canal también están unas fotografías de los sicarios y las personas que planearon el crimen. Cabe señalar que el DAS presentó como capturados días después del asesinato a dos sicarios de La Terraza que fueron dejados en libertad cinco años después, por lo que se comenzó a hablar de un supuesto encubrimiento por parte de las autoridades.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies