En tres operaciones militares adelantadas por tropas adscritas a la brigada 27 de Selva, estas lograron en una primera acción incautar 18.975 galones de insumos líquidos (gasolina), los cuales son utilizados para el procesamiento de pasta de base de coca.
Los galones se encontraban empacados en 345 canecas, las cuales estaban ocultas dentro de la maleza en la vereda Monserrate, jurisdicción del municipio de Puerto Asís. El reporte militar indica que el valor comercial de los insumos asciende a más de 144 millones de pesos.
Al día siguiente del hallazgo dos sujetos se acercaron hasta donde se encontraba el material incautado y custodiado por soldados a quienes les ofrecieron 40 millones de pesos para que le permitieran recuperar los insumos. En el acto los hombres fueron detenidos por los soldados por el delito de cohecho e identificados con los nombres de Brayan Rosero Erazo y Rufo Estrada Andrade, ambos naturales del municipio de Puerto Asís.
El comandante de la Brigada 27 de Selva, general Alberto Sepúlveda, señala que la operación es un duro golpe al frente 48 de las Farc y a la banda delincuencial de segundo nivel conocida como ‘la Constru’.
Paralelamente en la vereda San Juan del Vides, jurisdicción de Orito, soldados pertenecientes al Batallón de Artillería No 27, ubicaron una refinería clandestina donde se estaba explorando y explotando petróleo con una capacidad de producción mensual equivalente a 50 millones de pesos.
En la acción se detuvo a tres hombres en flagrancia, a los cuales se les identifico como integrantes de la banda delincuencial ‘La Constru’ y el decomiso de 36 canecas metálicas que contenían 55 galones de crudo.
Los capturados fueron identificados como Oscar Bustos Ramos, Olivar Gómez Potosi y Álvaro Rúa Portilla.
Y la última acción se registró en zona rural del mismo municipio de Orito donde se ubicó un depósito con 400 kilos de explosivo Anfo, el cual estaba mezclado con café para despistar a los perros antiexplosivos.
Según el general Sepúlveda, estos explosivos son propiedad de la guerrilla de las Farc, los cuales utiliza habitualmente para atentar contra la fuerza pública e infraestructura petrolera y energética del medio y bajo Putumayo.
El oficial reitero que las Farc continua con el negocio del narcotráfico en asocio con la banda ‘La Construc’, igualmente señaló que la extorsión continúan por parte de los tres frentes que operan en el departamento 13, 38, 49, así como el hurto de hidrocarburos.