x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así quedaron las tablas salariales de los docentes para 2017

  • Profesor protesta encadenado en la Institucion Educativa Jorge Robledo por los malos salarios. FOTO ROBINSON SÁENZ
    Profesor protesta encadenado en la Institucion Educativa Jorge Robledo por los malos salarios. FOTO ROBINSON SÁENZ
11 de junio de 2017
bookmark

El paro de maestros no se ha acabado, pero los trabajadores estatales y el Gobierno Nacional llegaron a un acuerdo sobre el incremento salarial que también cobija a los educadores.

Además, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) y el Ministerio acordaron un pago de bonificaciones mensuales para los maestros, dependiendo de su escalafón y títulos profesionales y de posgrado.

En ese orden, el Gobierno expidió cuatro decretos este fin de semana que reglamentan el incremento a los salarios y las bonificaciones mensuales.

Lea aquí: Peñalosa se disculpó con profesores agredidos por el Esmad

El primero es el Decreto 983 del 9 de junio, que reglamenta las bonificaciones y establece que el incremento retroactivo de los primeros seis meses del año deberá ser cancelado a más tardar el 30 de junio.

Los decretos 982 y 980 fijan el incremento en los salarios, que será de 6,75 % -lo que se acordó con los trabajadores del estado el miércoles de esta semana- más otros dos puntos porcentuales, correspondientes a la nivelación salarial pactada en el paro del 2015. Es decir, los sueldos aumentarán 8,75 puntos.

Esos documentos, además, fijan los reconocimientos adicionales a los colegios de jornada única, las primas académicas, las horas extra y los auxilios de transporte.

Recuerde: “Maestros tendrán que reponer clases para recibir salarios”: Santos

“Fecode aclara que si bien este porcentaje no satisface plenamente los intereses de los trabajadores estatales, fue la fuerza del paro nacional estatal la que permitió que el Gobierno se moviera 0,15 % del presupuesto inicial”, señaló la federación.

Además del incremento en los salarios, los profesores piden ampliar la jornada única a más colegios y mejorar su sistema de salud.

Estas son las bonificaciones que recibirán los docentes:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD