Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Gobierno y Alcaldía de Bogotá acuerdan construir 30 colegios

  • Esta es la tercera reunión entre Peñalosa y Santos, para trabajar en conjunto por la capital. FOTO COLPRENSA
    Esta es la tercera reunión entre Peñalosa y Santos, para trabajar en conjunto por la capital. FOTO COLPRENSA
23 de febrero de 2016
bookmark

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, y el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, firmaron hoy un pacto para mejorar la educación en la Capital. Así, el Gobierno invertirá 390 mil millones para la construcción de 30 nuevos colegios.

Estas inversiones buscan apoyar el objetivo de que en 2025 Colombia sea el país más educado, meta que se ha propuesto el Gobierno Nacional.

“Hemos acordado un plan de trabajo en jornada única. En este año vamos a llegar a 81 colegios con jornada única, lo cual va a beneficiar a 143 mil estudiantes. El ministerio de Educación va a enviar, previo estudio, 500 docentes nuevos a estos colegios”, afirmó Santos.

El mandatario advirtió además que en cuanto a inversión: “Este año la Alcaldía va a invertir 62 mil millones de pesos en alimentación, además de otros 540 mil millones de pesos para construir nuevos colegios en Bogotá”.

De dicha suma, 390 mil millones serán invertidos por el Gobierno y los otros 150 mil millones por la Alcaldía de Bogotá.

Así mismo, con ánimo de mejorar la calidad educativa se otorgarán 120 becas para los docentes del Distrito para que maestrías en educación, así como cursos para los profesores que no pasen las pruebas.

“En educación superior, se van a crear una especie de clousters de gestión de conocimiento. Esto va a obligar a que se comuniquen el sector productivo con las universidades, la alcaldía, con el gobierno nacional”, afirmó.

Santos agregó que se hará un piloto para articular la educación media con la formación para el trabajo en las TIC’s. Y que para la primera infancia se va a armonizar la oferta del ICBF con la oferta de la ciudad en las modalidades de atención y estándares de calidad, pues solo el 58 % de más de 723.000 niños cuentan con atención.

Y agregó que para poner como prioridad a la primera infancia: “Vamos a presentar un proyecto de ley en esa dirección, y vamos a articular la política distrital de atención a la primera infancia con la estrategia ‘De cero a siempre’”.

Esta es la tercera reunión entre Peñalosa y Santos, para trabajar en conjunto por la capital.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD