Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Peñalosa se disculpó con profesores agredidos por el Esmad

  • Marcha de los profesores en Bogotá. FOTO COLPRENSA
    Marcha de los profesores en Bogotá. FOTO COLPRENSA
10 de junio de 2017
bookmark

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, se disculpó este sábado con los profesores que resultaron lesionados por el grupo antidisturbios de la Policía Nacional durante una marcha que se cumplió este viernes en la capital colombiana.

“Pido disculpas en nombre del Estado a los profesores que salieron maltratados”, indicó el mandatario local a periodistas.

La Federación Colombiana de Educadores (Fecode), que agrupa a unos 300.000 profesores de colegios públicos del país que se encuentran en huelga indefinida desde el pasado 11 de mayo, denunció este viernes que el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) agredió a varios docentes que participaban en la marcha.

Lea aquí: Docentes denunciaron agresiones del Esmad en marcha en Bogotá

En videos difundidos en redes sociales y medios locales se observa a unos 3.500 profesores caminando por la avenida El Dorado (calle 26), una de las más importantes de la capital colombiana, en medio de un fuerte aguacero.

Portando pancartas y sombrillas, los manifestantes hicieron un plantón frente a la Secretaría de Educación de Bogotá y posteriormente se movilizaron hacia el occidente de la ciudad.

Sin embargo, la marcha se topó con varias tanquetas del Esmad que lanzaron chorros de agua y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes y evitar que se tomaran la calzada por la que circulan los autobuses del servicio de transporte público masivo Transmilenio.

Al respecto, Peñalosa recordó que está prohibido bloquear las vías de Transmilenio.

“Es importante que quede claro que aquí no se van a permitir que se bloqueen las líneas de transporte masivo, no importa qué tan justificadas sean las causas de la protesta”, aseveró el alcalde.

La decisión de entrar en el paro, que afecta a ocho millones de estudiantes, la tomaron los docentes públicos debido a la falta de un acuerdo con el Gobierno sobre el incremento del salario y por la deficiente atención de salud que reclaman.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD