x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Inteligencias múltiples: ¿cuál es la de su hijo?

Cada niño tiene talentos, habilidades y preferencias. Identificarlos permitirá el desarrollo de su máximo potencial.

  • Inteligencias múltiples: ¿cuál es la de su hijo?
24 de agosto de 2015
bookmark

Por Gloria Bueno Sandoval

¿Ha notado que todos los niños se destacan en algo? Pues bien, usted no es el único, pues el psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, Howard Gardner notó las diferentes capacidades que poseen las personas llamándolas Inteligencias Múltiples.

“Este concepto desmitifica la creencia de que las personas más inteligentes son aquellas que tienen un coeficiente intelectual (CI) superior, o incluso, aquellas que durante la escolaridad obtienen las calificaciones más altas en las áreas de matemáticas y lenguaje, dejando de lado las demás dimensiones que hacen parte también de los estudiantes y que permiten que cada sujeto se sienta valorado”, explica Mabel Ortega Zapata, licenciada en Educación Preescolar y directora de Colombia de Colores.

Estas inteligencias demuestran las diferentes maneras de resolver, realizar o aprender y, es fundamental que desde temprana edad se conozca cuál es la predominante en los infantes, para facilitar su desarrollo.

La también especialista en Familia y estudiante de maestría en Neuropsicología y Educación afirma que las inteligencias múltiples abren la puerta para que aquellos niños que por su personalidad, temperamento y características particulares, valoren sus propias habilidades y potencialidades.

Papel del preescolar

En los centros educativos precisamente es donde se inicia el proceso del desarrollo y práctica de las inteligencias y teniendo el juego como metodología. Gracias a estos, se permite el reconocimiento de las habilidades y capacidades de los pequeños.

Nelli Jiménez Silgado, docente de preescolar y Paola Andrea Restrepo Marín, directora académica de la Casa de Los Sueños explican que “desde la primera infancia se hace énfasis en la importancia del aprendizaje por descubrimiento a través de situaciones concretas donde el niño o la niña puedan resolverlo por diferentes caminos. Las situaciones se crean a partir de diferentes intereses, donde todos puedan potencializar las habilidades innatas y desarrollar nuevas”.

De ahí que, a través de estos espacios, los niños pueden descubrir sus habilidades y los docentes pueden identificarlos; permitiendo ser más asertivos con las potencialidades y talentos de los pequeños.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD