El paro de mestros en el país sigue generando consecuencias. Los estudiantes completan un mes sin clases y ayer fueron aplazadas las pruebas Saber 11, las cuales estaban programadas para el 13 de agosto, pero ahora se realizarán el 27.
Entretanto, en la mayor parte de las capitales, los profesores realizaron “cacerolazos” que, aunque no generaron contratiempos que lamentar, sí hubo largos bloqueos como el que se vivió en Loboguerrero, en la vía que comunica a Buga con Buenaventura, en el Valle. En Bogotá, Cartagena y Medellín también hubo manifestaciones.
Frente al avance de las negociaciones Over Dorado, integrante de la dirección de Fecode, dijo que continúan dialogando con el Gobierno, pero en unas conversaciones que la organización llama de “intramuros”, las cuales se vienen dando con funcionarios de la Presidencia y del Ministerio.
“En esas reuniones hemos venido dando algunos pasos. Estamos trabajando sobre documentos para ver en qué podemos avanzar, todo con el fin de poder ponernos de acuerdo para instaurar nuevamente la mesa oficial de negociación. Somos optimistas. Nosotros entendemos que esta discusión es política y financiera, pero luchamos por un objetivo muy noble, que es el de la financiación de la educación”, dijo.
El líder sindical indicó que hay buen ambiente y espera que esta misma semana se restablezca ese escenario de diálogo oficial con el Gobierno. “Nosotros estamos a la expectativa de encontrarle salidas a este paro”, dijo.