x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

$6.000 millones para tres años de investigación

Fondo local de investigación científica empezaría en Medellín en 2017. Llegan nuevamente los clubes de ciencia a Medellín y Colombia

  • Los clubes le apuestan a crear una red internacional de investigadores para incentivar colaboraciones científicas y académicas que ayuden a resolver las necesidades del país. FOTO cortesía
    Los clubes le apuestan a crear una red internacional de investigadores para incentivar colaboraciones científicas y académicas que ayuden a resolver las necesidades del país. FOTO cortesía
18 de junio de 2016
bookmark

Mientras la sociedad científica se queja que el país invierte poco en ciencia y tecnología: 0,4 % del Producto Interno Bruto, PIB, nacional, la Administración de Medellín incluye recursos en el Plan de Desarrollo para el programa investigación científica y desarrollo tecnológico.

Son más de $6.000 millones que se invertirán en tres años de la mano de Ruta N en salud, energía, tics y humanidades, sostuvo, Miguel Silva, director de la Agencia de Educación Superior de Medellín, Sapiencia.

Son programas en ciencia que no solo buscan invitar a los “cerebritos”, también a estudiantes y universitarios inquietos por el conocimiento.

Convocatoria

Por ello, la tarea que se emprendió fue buscar cerca de 360 estudiantes, de ellos, 100 universitarios y más de 200 de colegios públicos para que se animaran y participaran gratis en los clubes de ciencia. Para la motivación de los muchachos se utilizaron las redes sociales y campañas en la calle.

Alejandro Franco, director ejecutivo en Ruta N, sostuvo que se cautivó a los colegiales aprovechando las tecnologías especialmente las redes sociales.

El director de Sapiencia conceptuó que muchas veces las personas no saben que tienen determinadas destrezas y por ello no participan en actividades científicas o no se presentan a oportunidades como las ofrecidas por las becas.

Durante una semana, desde hoy sábado 18 hasta el sábado 25 de junio, los jóvenes se sumergirán en capacitaciones para aprender haciendo.

Investigadores locales y extranjeros participarán en temas de ciencia, biología y energía renovables, según explicó Juan Sebastián Osorio, director de proyectos especiales de clubes de ciencia Colombia.

Los muchachos participantes de los clubes de ciencia podrán compartir con instructores de la Universidad de Harvard, Massachusetts Institute of Technology, MIT, e instituciones educativas foráneas como Yale, Cornell, Purdue y Universidad de Boston.

En Medellín serán 18 clubes de los cuales nueve se realizarán en la Universidad Eafit, cuatro en la Universidad de Antioquia y cinco en Ruta N y Sapiencia. La idea es que el trabajo continúe luego de la semana de reuniones. “Esas conexiones entre estudiantes y expertos son duraderas”, explicó Osorio .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD