Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Director del Anla renuncia tras polémica licencia en La Macarena

  • El director de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), Fernando Iregui. FOTO COLPRENSA
    El director de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), Fernando Iregui. FOTO COLPRENSA
26 de abril de 2016
bookmark

El director de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), Fernando Iregui, envuelto en una polémica por el otorgamiento y la revocatoria de una licencia para exploración petrolera en la serranía de La Macarena, cerca de Caño Cristales, conocido como “el río más bonito del mundo”, renunció el pasado lunes a su cargo, informaron fuentes oficiales.

Esperamos que el Director de la Anla se presente y responda mañana (martes) en Debate de Comisión Quinta del Senado”, escribió en su Twitter el senador del partido opositor Centro Democrático, Ernesto Macías.

La renuncia de Iregui ocurre un día antes de que el funcionario tuviera que asistir a un debate en el Congreso a propósito del otorgamiento de licencias para exploraciones petroleras en áreas ricas en biodiversidad.

Según el senador Macías, la renuncia del funcionario se debió a los sucesivos debates que enfrentó en el Congreso y “no a pretensiones politiqueras de quedarse con el cargo”.

El presidente, Juan Manuel Santos, removió a seis ministros de su despacho, entre ellos al de Ambiente, Gabriel Vallejo, quien fue reemplazado por Luis Murillo.

El parlamentario le recordó a Iregui que “los funcionarios lo son hasta el momento de entregar el cargo. Lo esperamos en Debate de Comisión Quinta Senado”.

El Gobierno revocó el pasado 19 de abril la licencia otorgada a la estadounidense Hupecol para hacer exploración petrolera cerca de Caño Cristales, una zona natural en el sur del país llamado también “el río de los cinco colores” por las vivas tonalidades de rojo, amarillo, violeta, azul y rosado que le dan las algas que crecen en su lecho.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD