Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Diciembre llegó con la dejación de armas de las Farc: el Día D

  • Las zonas veredales empezarán a recibir en cinco días a los guerrilleros que dejarán las armas. FOTO Juan Antonio Sánchez
    Las zonas veredales empezarán a recibir en cinco días a los guerrilleros que dejarán las armas. FOTO Juan Antonio Sánchez
01 de diciembre de 2016
bookmark

Hoy es el Día D. Tal vez el día más esperado de la historia reciente colombiana. Hoy los guerrilleros de las Farc iniciarán el proceso de dejación de armas que durará 180 días.

De acuerdo con el presidente Juan Manuel Santos, en cinco días, es decir el próximo martes, comenzará el traslado de todos los guerrilleros de las Farc a las zonas veredales de transición.

“Antes de finalizar este año, el 30 de diciembre, deben estar todos, todos los miembros de las Farc, en esas zonas”, agregó el Jefe de Estado.

Cabe aclarar que los insurgentes han estado ubicados, desde el 20 de octubre, en unos puntos de preagrupamiento cercanos a las zonas veredales, por lo que el desplazamiento de las tropas hacia las veredas será más sencillo de lo planeado inicialmente.

Al respecto, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, dijo que la Fuerza Pública garantizará la seguridad en los corredores por los que se desplazarán las Farc para llegar a las zonas de transición.

Un cronograma ajustado

Uno de los factores más celebrados del acuerdo entre el Gobierno y las Farc fue el cronograma de la dejación de armas.

Para Jorge Restrepo, director del Centro de Recursos de Análisis del Conflicto, Cerac, este cronograma es “bastante preciso”, técnicamente no hay dudas acerca de cómo abandonarán los fusiles los guerrilleros.

Antes del 30 de diciembre se transportará el armamento de acompañamiento, el de las milicias, las granadas y municiones por parte de los guerrilleros hacia las zonas. Hasta el 30 de enero esas armas estarán al cuidado de las Farc en armerillos temporales, pero a partir ese día, el D+60, serán almacenados en los contenedores y estarán vigilados por el mecanismo tripartito de verificación. .

Desde el 10 de diciembre y hasta el 30 de enero de 2017 se destruirá todo el armamento inestable guardado en caletas.

A finales de febrero, las Farc habrán dejado el 30 % de las armas, a finales de marzo otro 30 % y a finales de abril el 40 % restante. El 30 de mayo la ONU habrá retirado las armas para fundirlas y hacer tres monumentos que evoquen la paz.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD