Unos meses después de la desmovilización de la guerrilla del Epl y la creación de nuevos partidos políticos con exintegrantes de esa organización rebelde, se inició una ofensiva armada contra esas personas que los llevó casi al exterminio.
Esperanza Paz y Libertad (antiguo Epl) era uno de esos colectivos que fue blanco de las balas del quinto frente de las Farc, grupos paramilitares y al parecer del mismo Estado.
Este primero de marzo se cumplirán 25 años de la desmovilización del Epl y sus antiguos miembros harán un llamado a la mesa de negociadores de las Farc en La Habana para agendar una reunión bilateral y tratar este tema.
“Para la celebración de los 25 años de la desmovilización le pediremos un cara a cara a las Farc, para que nos digamos la verdad de lo que pasó, porque ellos intentaron aniquilar a Esperanza Paz y Libertad y no lo lograron, entonces es muy importante saber la verdad”, dijo Mario Agudelo, exintegrante del Epl.
Jaime Fajardo Landaeta fue otro de los miembros de esa guerrilla, y aunque afirma que tanto él como los otros desmovilizados están a favor del proceso de paz que se adelanta con las Farc, cree que hay falencias en el tema de víctimas y también recuerda lo sucedido con el partido político.
“Fueron unas 700 personas asesinadas, entre combatientes y familiares, porque muchas veces cuando no encontraban a los combatientes, buscaban a sus familiares; nosotros queremos saber qué tanto tuvo que ver el Estado, paramiliares y las Farc”, agregó Landaeta.