Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Aún hay 69 personas desaparecidas tras avalancha en Mocoa

  • FOTO ANDRÉS CARDONA
    FOTO ANDRÉS CARDONA
24 de abril de 2017
bookmark

Un total de 69 personas continúan desaparecidas tras la avalancha que dejó 328 muertos a comienzos de abril en la ciudad de Mocoa, capital del Putumayo, según el último reporte oficial, divulgado este lunes.

“La cifra de fallecidos es de 328 de los cuales 295 han sido entregados, y las personas desaparecidas ha disminuido a 69”, informó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en un comunicado.

Vea aquí las fotos que revelan la magnitud de la tragedia en Mocoa

El reporte cita datos entregados por el instituto de Medicina Legal al Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado en Mocoa para atender la emergencia, que se desató entre la noche del 31 de marzo y la madrugada del 1 de abril por la crecida de tres ríos tras torrenciales lluvias.

La semana pasada, el presidente Juan Manuel Santos había reportado durante una visita a Mocoa que el número de fallecidos era de 323, mientras que situó en 103 la cifra de desaparecidos.

Siga leyendo: ¿Qué sigue para Mocoa después de la tragedia?

La disminución de esta cifra se debe a que verificaciones permitieron determinar que varias de las personas reportadas como desaparecidas ya habían podido reencontrarse con sus familias, explicó el director de la UNGRD, Carlos Iván Márquez..

El responsable también detalló que los 33 cuerpos que no han sido entregados, aún se encuentran en proceso de identificación.

Cerca de 45.000 habitantes de los 70.000 de Mocoa, capital del selvático departamento de Putumayo, resultaron afectados por la avalancha, según cálculos oficiales.

El comunicado divulgado este lunes también informó que “continúan las acciones para la estabilización del municipio” de Mocoa, que incluyen trabajos sobre los ríos Mulato, Sangoyaco y La Taruca, que se desbordaron generando el alud, con el fin de encauzarlos nuevamente.

Este fin de semana, el presidente Santos reveló que la temporada de lluvias ya deja en Colombia 360 muertos, incluidos los de Mocoa y otros 17 fallecidos la semana pasada en la ciudad andina de Manizales. El resto de muertes ocurrieron en emergencias en otros puntos del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD