Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Denunciar corrupción, ahora más fácil

23 de noviembre de 2017
bookmark

Los casos de corrupción que llegan a la justicia son una pequeña representación de lo que ocurre en todos los nivel del Estado. Denunciar no es fácil, demanda tiempo y recursos, por eso muchas personas fracasan en el intento.

Ante este panorama Transparencia por Colombia creó el Centro de Asesoría Legal Anticorrupción (ALAC), que dará un servicio independiente y gratuito de acompañamiento legal a los ciudadanos que deseen denunciar ante las autoridades competentes presuntos casos de corrupción.

Según Andrés Hernández, director de Transparencia por Colombia, con este estrategia pretenden fortalecer las capacidades ciudadanas para denunciar hechos de corrupción, además de incidir institucional y legalmente para lograr una mayor sanción.

“Se resguarda la identidad del denunciante de hechos de corrupción y se protegen sus datos. Es una apuesta para generar mayor confianza en la ciudadanía para denunciar, además de impulsar a la sociedad civil a exigir mayor investigación y sanción de la corrupción”, agregó Hernández.

El proceso se hace a través de página web www.transparenciacolombia.org.co. Allí los ciudadanos pueden narrar los hechos de corrupción y suministrar el material probatorio. El ALAC estudiará la denuncia, asesorará al denunciante y realizará el seguimiento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD