La supuesta red de prostitución, denominada la “comunidad del anillo”, y las “chuzadas” a los periodistas Vicky Dávila, Claudia Morales, Jairo Lozano, Daniel Coronell, Slodoban Wilches y Gustavo Álvarez, tiene bajo la mira de la Procuraduría General de la Nacional y la Fiscalía General de la Nación a varios funcionarios de la Policía Nacional.
Por tal motivo, el procurador General, Alejandro Ordóñez, solicitó investigación formal contra el exdirector de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, por la supuesta existencia de esa “comunidad del anillo”. Las declaraciones de los oficiales, el coronel Reinaldo Gómez Bernal, al capitán Ányelo Palacios Montero y a Jhon Favio Marín Larrahondo servirán como prueba pidió el jefe del ministerio público.
Ordóñez pretende que Gómez Bernal testifique acerca de la supuesta red de prostitución. Respecto a las citaciones de los denunciantes de dicha “comunidad del anillo”, Marín Larrahondo y Palacios Montero, tienen por objetivo la ampliación de sus antiguas declaraciones.
Y, como prueba dentro de la investigación por supuestas “chuzadas” a los periodistas se solicitó a la Fundación Karisma la entrega de la copia original del informe denominado “un estado en la sombra: vigilancia y orden público en Colombia”.
La Fiscalía, que también investiga al respecto, llamó el martes a interrogatorio al excomandante de la compañía José de Caldas, mayor Wílmer Torres Orejuela, para que explique su presunta relación con la llamada “comunidad del anillo”. Según la investigación preliminar, el Mayor de la Policía era el encargado de contactar a los alféreces para que accedieran a prestar servicios sexuales a sus superiores.
El viceministro de Interior, Carlos Ferro, renunció este martes a su cargo tras la publicación de un video, que el alférez Ángelo Palacio entregó en días pasados a la Procuraduría y, el cual lo involucraría en la supuesta red de prostitución: “comunidad del anillo”.
Además de esta medida llevada a cabo por Ordóñez y la Fiscalía, en diciembre comenzó a operar, por orden del presidente Juan Manuel Santos, una comisión de alto nivel para investigar las supuestas irregularidades en la Policía. En concreto, esta tiene en la mira también estos dos casos: el clan denominado “la comunidad del anillo”, que se presume se dedica a presionar a otros policías para obtener favores sexuales con chantajes y amenazas de por medio; y los supuestos seguimientos y “chuzadas” a periodistas supuestamente realizados por la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol). A la comisión, integrada por los exministros de Defensa, Juan Carlos Esguerra y Luis Fernando Ramírez, y el académico Jorge Hernán Cárdenas, la dirige la ministra de la Presidencia, María Gutiérrez.