Ante las críticas a las políticas que se estarían implementando en las Fuerzas Armadas y que, según una investigación del rotativo estadounidense The New York Times, son similares a las que propiciaron la aparición de los llamados “falsos positivos” durante el gobierno del expresidente y ahora senador Álvaro Uribe, el mandatario Iván Duque anunció la creación de una Comisión de Excelencia Militar.
Su objetivo será revisar si los procedimientos de la Fuerza Pública se ajustan a las normas en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. El grupo estará integrado por los juristas Alfonso Gómez, Mauricio González y Hernando Yepes, quienes trabajarán ad honorem y “de forma independiente”, según Presidencia.
El anuncio se da el mismo día en el que ese periódico estadounidense publicó un editorial que asegura que “la paz se estaría desintegrando” en este gobierno.
Consultado por EL COLOMBIANO, el mayor general Nicacio Martínez, comandante de las Fuerzas Armadas, expresó que “nosotros tenemos planes muy bien diseñados, unas directivas muy bien elaboradas, exigimos siempre a nuestros hombres el respeto por los derechos humanos, sabemos qué hacer y que no. Quien haga lo que no le corresponde, tiene que someterse disciplinaria o penalmente a la ley”.
Para el exrepresentante a la Cámara Alirio Uribe, quien denunció en el pasado los falsos positivos, “debería haber un relevo de la cúpula frente a Nicacio y los que avalan volver al pasado en una política de potenciales ejecuciones extrajudiciales”.